Cada 24 de mayo se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Batalla de Pichincha
La Batalla de Pichincha fue un enfrentamiento militar decisivo en el proceso de independencia de Ecuador, ocurrido el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, cerca de Quito. Esta batalla marcó la liberación definitiva de la Real Audiencia de Quito del dominio español y permitió la incorporación de la región a la Gran Colombia.
Publicidad
Muerte del presidente Jaime Roldós Aguilera
La muerte del presidente Jaime Roldós Aguilera ocurrió el 24 de mayo de 1981, en un trágico accidente aéreo que conmocionó al Ecuador. Esa tarde, el avión presidencial Beechcraft King Air (FAE 001A) se estrelló contra el cerro Huayrapungo, en la provincia de Loja, mientras el mandatario se dirigía a una ceremonia cívico-militar en la ciudad de Zapotillo.
Publicidad
Junto a Roldós fallecieron su esposa Martha Bucaram, el ministro de Defensa Marco Subía, varios oficiales de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y miembros de su comitiva.
Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme
El Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme se conmemora cada 24 de mayo en reconocimiento al papel crucial que han desempeñado las mujeres en la promoción de la paz, la justicia y el desarme a nivel global.
Esta fecha surgió en la década de 1980 como iniciativa de movimientos pacifistas europeos liderados por mujeres, especialmente durante las protestas contra la instalación de bases militares y armamento nuclear.
Publicidad
Efemérides del 24 de mayo:
- 1822 – Se libra la Batalla de Pichincha, que sella la independencia de Quito (actual Ecuador) del dominio español.
- 1981 – Muere el presidente ecuatoriano Jaime Roldós Aguilera en un accidente aéreo.
- Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme.
- 1844 – Samuel Morse envía el primer mensaje telegráfico de la historia: “Lo que Dios ha hecho” entre Washington y Baltimore, EE. UU.
- 1686 – Se funda la ciudad de San Luis de la Paz, en el actual estado de Guanajuato, México.
- 1883 – Se inaugura el Puente de Brooklyn en Nueva York, tras 14 años de construcción.
- 1956 – El primer ministro egipcio Gamal Abdel Nasser nacionaliza el Canal de Suez.
- 1928 – El dirigible italiano Italia, pilotado por Umberto Nobile, se estrella en el Ártico.
- 1900 – Nace en Suiza el psicólogo Jean-Paul Sartre, una figura clave del existencialismo (aunque algunas fuentes dan el 21 de junio como su natalicio).
- 1964 – Nace Patti LaBelle, cantante estadounidense de soul y R&B.
- 1930 – La aviadora inglesa Amy Johnson se convierte en la primera mujer en volar sola desde Inglaterra hasta Australia. (I)