Cada 1 de mayo se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día del Trabajo

El Día del Trabajo, celebrado cada 1 de mayo, es una jornada dedicada a conmemorar las luchas y logros del movimiento obrero en todo el mundo.

Publicidad

Su origen se remonta a fines del siglo XIX, específicamente a la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 en Chicago, Estados Unidos, donde miles de trabajadores exigían una jornada laboral de ocho horas.

La protesta derivó en una fuerte represión y culminó con los llamados Mártires de Chicago, un grupo de sindicalistas que fueron ejecutados o encarcelados por su participación.

Publicidad

Aunque el movimiento comenzó en Estados Unidos, el Día del Trabajo se consolidó como una fecha de reivindicación obrera en muchos países, principalmente en América Latina y Europa.

Día Mundial del Amor

El Día Mundial del Amor, celebrado cada 1 de mayo, es una fecha menos conocida pero significativa que busca promover el amor en todas sus formas: romántico, familiar, fraternal, propio y universal.

A diferencia del Día de San Valentín, centrado principalmente en el amor de pareja, esta jornada tiene un enfoque más amplio e inclusivo, resaltando la importancia del afecto, la empatía, la solidaridad y la compasión en la convivencia humana.

Efemérides del 1 de mayo:

  1. 1786.- Estreno en Viena de la ópera ‘Las bodas de Fígaro’, de Mozart.
  2. 1851.- Inauguración, en el Palacio de Cristal de Londres (Reino Unido), de la primera gran Exposición Universal de la historia.
  3. 1886.- Movilización obrera en Chicago (Estados Unidos) en demanda de la mejora de las condiciones laborales, y origen de la celebración del 1 de mayo para reivindicar los derechos de los trabajadores.
  4. 1896.- El Sha de Irán, Nasser Ed Din, es asesinado en una mezquita próxima a Teherán.
  5. 1898.- Desastre de Cavite: la flota española es derrotada por la marina de los EE.UU. en Filipinas.
  6. 1925.- Chipre se convierte en colonia británica.
  7. 1931.- El presidente Hoover inaugura en Nueva York el Empire State, el edificio más alto del mundo durante 40 años.
  8. 1941.- Estreno en Nueva York la película ‘Ciudadano Kane’ (‘Citizen Kane’), dirigida por Orson Welles, distribuida en las salas el 5 de septiembre.
  9. 1952.- En la Plaza de Mayo (Buenos Aires), Evita Perón pronuncia su último mensaje al pueblo.
  10. 1979.- Groenlandia se convierte en una circunscripción autónoma del Reino de Dinamarca.
  11. 1982.- Aviones ingleses llevan a cabo los primeros combates aéreos de la Guerra de las Malvinas.
  12. 1985.- Estados Unidos declara un embargo comercial absoluto contra Nicaragua.
  13. 1997.- Triunfo laborista en las elecciones generales celebradas en el Reino Unido tras 18 años de Gobiernos conservadores. Tony Blair, nuevo primer ministro.
  14. 1999.- Entra en vigor el Tratado de Ámsterdam, que modifica el de Maastricht, por el que nació la Unión Europea.
  15. 2003.- El presidente de EE.UU., George Bush, anuncia el fin de los combates en Irak, desde el portaaviones Abraham Lincoln.
  16. 2004.- La Europa de los 15 se convierte en la Europa de los 25 con la incorporación oficial de diez nuevos países: Polonia, la República Checa, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Letonia y Estonia, y las islas mediterráneas de Malta y Chipre.
  17. 2006.- Tres meses después de asumir la presidencia de Bolivia, Evo Morales nacionaliza por decreto los hidrocarburos.
  18. 2011.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, anuncia la muerte en Pakistán del terrorista más buscado del mundo, Osama bin Laden, a cargo de un operativo estadounidense.
  19. 2019.- Naruhito se convierte en emperador de Japón.

(I)