Cada 17 de septiembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Desde 2019 se viene celebrando cada 17 de septiembre el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Esto se logró durante la 72° Asamblea Mundial de la Salud, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Para este 2025, el lema es “¡La seguridad del paciente desde el comienzo!”. Con esto se busca “destacar la importancia de prevenir daños desde la infancia para asegurar beneficios a lo largo de la vida”, según la página de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Publicidad
Este año se quiere hacer énfasis en el cuidado que requieren los recién nacidos, niños y niñas. Para ello la OPS organiza un webinar online gratuito, para el que hay que registrarse en este enlace y será el próximo 23 de septiembre.
“La seguridad del paciente abarca el conjunto de acciones y recursos para reducir los daños evitables en la atención médica”, señaló Oana Matei, gerente general de Roche Ecuador.
Fiestas de Milagro
Un día como hoy hace 112 años se creó el cantón San Francisco de Milagro, más conocido como Milagro y que es parte de la provincia del Guayas.
Publicidad
La fecha cívica se recuerda con desfiles y ofrendas florales que se apuestan principalmente en el centro de esta ciudad, que antes de ser cantón, fue recinto perteneciente a Yaguachi.
Día del Psicopedagogo
Los psicopedagogos de Ecuador y especialmente de Latinoamérica están de celebración este día. La elección de la fecha se debe a que un 17 de septiembre se recuerda el fallecimiento de Jean Piget, psicopedagogo referente en esta carrera.
Publicidad
Entre las funciones vitales de un profesional en esta área está “orientar, asesorar e identificar dificultades en el aprendizaje de niños y colectivos desfavorecidos”, asegura la página de la universidad UNIE.