Cada 6 de octubre se conmemora algunas efemérides y el aniversario de varios hechos históricos.

Esta vez el Día Internacional de la Geodiversidad coincide con el día en que se estrena la red social Instagram.

Día Internacional de la Geodiversidad

Publicidad

Con el objetivo de dar a conocer los procesos dinámicos de la Tierra y los diferentes actores sociales puedan tomar decisiones de forma informada y sostenible, la UNESCO declaró el día 6 de octubre como Día Internacional de la Geodiversidad.

En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas (Unesco), define a la geodiversidad de la siguiente manera: “hace referencia a los minerales, fósiles, suelos, sedimentos, montañas, la topografía y las características hidrológicas de la Tierra, como ríos y lagos”.

Es así como Ecuador se incluye con algunos sitios de interés geológico que son resaltados por la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos: el bosque petrificado de Puyango, la laguna de Cuicocha, el volcán Reventador y el flujo de lava Antisanilla

Publicidad

Efemérides del 6 de octubre

6 de octubre de 2010:

Publicidad

Se lanza en Internet la red social Instagram, en la actualidad propiedad de la empresa Facebook.

6 de octubre de 2007:

El británico Jason Lewis llega a Londres, completando por primera vez la vuelta al mundo utilizando vehículos propulsados con fuerza humana, utilizó una pequeña embarcación a pedales y bicicletas en tierra. Comenzó el 12 de julio de 1994.

6 de octubre de 1995:

Publicidad

Se descubre el primer planeta extrasolar, orbitando la estrella 51 Pegasi.

6 de octubre de 1990:

Desde el transbordador espacial Discovery se lanza la sonda Ulysses cuya misión es la de estudiar el Sol en todas sus latitudes. Un proyecto conjunto de la NASA y la ESA.

6 de octubre de 1979:

El papa Juan Pablo II visita la Casa Blanca siendo presidente de Estados Unidos Jimmy Carter, convirtiéndose en el primer pontífice en hacerlo.

6 de octubre de 1927:

Se estrena la primera película de cine sonoro de la historia: El cantante de jazz, en Nueva York (Estados Unidos).

6 de octubre de 1889:

El inventor estadounidense Thomas Edison presenta el kinetoscopio, considerado el primer proyector de cine, en el que solo un espectador podía disfrutar de la experiencia.