Cada 6 de febrero se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina
El Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (MGF) se conmemora cada 6 de febrero, promovido por la ONU desde 2003 para erradicar esta práctica que viola los derechos humanos de mujeres y niñas.
Publicidad
La MGF comprende procedimientos que alteran o dañan los órganos genitales femeninos sin justificación médica. Es una tradición arraigada en algunas comunidades de África, Medio Oriente y Asia, y se practica por razones culturales, religiosas o sociales.
Según la OMS, más de 200 millones de mujeres y niñas han sido sometidas a esta práctica, la cual puede causar dolor extremo, infecciones, complicaciones en el parto e incluso la muerte.
Publicidad
Esta jornada busca concienciar, movilizar gobiernos y organizaciones para prohibir y eliminar la MGF a través de leyes, educación y apoyo a las víctimas. También promueve la igualdad de género, la autonomía corporal y el acceso a la salud y educación como herramientas clave para erradicarla.
Día Internacional de Internet Seguro
El Día Internacional de Internet Seguro se celebra cada 6 de febrero, promovido por la Red Europea por una Internet Segura (INSAFE) y apoyado por la Unión Europea. Su objetivo es concienciar sobre el uso responsable, respetuoso y seguro de Internet, especialmente entre niños y jóvenes.
Este día busca prevenir ciberacoso, fraudes, robo de datos y otros peligros digitales, fomentando buenas prácticas en el uso de redes sociales, juegos en línea y plataformas digitales. También se promueve la ciberseguridad, la privacidad y la protección de datos personales.
Gobiernos, escuelas y organizaciones realizan campañas, talleres y actividades para educar a usuarios de todas las edades sobre los riesgos en Internet y la importancia de una navegación segura.
El lema frecuente de esta jornada es “Juntos por una Internet mejor”, destacando la responsabilidad compartida de familias, educadores, empresas tecnológicas y gobiernos en la construcción de un entorno digital más seguro y positivo.
Efemérides del 6 de febrero:
- 1482 – Se publica la primera edición de la Gramática de la lengua española de Antonio de Nebrija.
- 1665 – La plaga de Londres alcanza su punto crítico, causando miles de muertes.
- 1685 – Jacobo II se convierte en rey de Inglaterra y Escocia tras la muerte de su hermano Carlos II.
- 1819 – Sir Thomas Stamford Raffles funda Singapur como un puesto comercial británico.
- 1820 – Un tratado entre España y varias potencias europeas pone fin a la trata de esclavos en su territorio.
- 1840 – Se firma el Tratado de Waitangi, acuerdo fundacional de Nueva Zelanda entre británicos y los maoríes.
- 1899 – Se firma el Tratado de París, que pone fin a la Guerra hispano-estadounidense y España cede Filipinas, Guam y Puerto Rico a EE.UU.
- 1911 – Muere Ronald Amundsen, explorador noruego que lideró la primera expedición en llegar al Polo Sur. (Nota: Amundsen murió en 1928, este dato podría requerir corrección.)
- 1918 – Las mujeres británicas obtienen por primera vez el derecho al voto en el Reino Unido.
- 1933 – Se estrena en Nueva York la película King Kong.
- 1952 – Isabel II se convierte en reina del Reino Unido tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI.
- 1958 – Tragedia aérea de Múnich, donde fallecen ocho jugadores del equipo de fútbol Manchester United.
- 1971 – La misión Apolo 14 realiza el tercer alunizaje tripulado de la historia.
- 1981 – Un intento de golpe de Estado en España es abortado antes de ejecutarse.
- 1985 – Muere el actor y humorista español Paco Martínez Soria.
- 1991 – Se inician las negociaciones de paz para poner fin a la guerra civil en El Salvador.
- 1998 – Un terremoto de magnitud 6.1 sacude Afganistán y deja más de 4,000 muertos.
- 2012 – Fallece Luis Alberto Spinetta, músico y poeta argentino, considerado uno de los padres del rock en español.
- 2016 – Un sismo de 6.4 grados golpea Taiwán, dejando decenas de muertos.
- 2022 – Muere Luc Montagnier, virólogo francés y codescubridor del VIH.