Cada 25 de diciembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Navidad
La Navidad, celebrada cada 25 de diciembre, es una festividad cristiana que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, considerado el Salvador en la tradición cristiana. Esta fecha es el centro de una de las celebraciones religiosas más importantes del mundo, marcada por actos de fe, esperanza y amor.
Publicidad
La Navidad no solo tiene un significado religioso, sino también cultural. A lo largo de los siglos, se ha convertido en una festividad familiar, donde se celebran tradiciones como la Misa de Gallo, la decoración del árbol de Navidad, el intercambio de regalos y las comidas festivas. Las luces y adornos simbolizan la luz de Cristo que llega al mundo.
Además, la Navidad es un momento de reflexión y solidaridad, donde muchas personas se dedican a ayudar a los más necesitados, compartiendo con ellos lo que tienen. La figura de Santa Claus, inspirada en San Nicolás, también es parte integral de las celebraciones, especialmente para los niños. En resumen, la Navidad es un tiempo de unidad, alegría y renovación espiritual.
Efemérides del 25 de diciembre:
- 800: Carlomagno es coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico por el papa León III en Roma.
- 1066: Guillermo el Conquistador es coronado rey de Inglaterra en la Abadía de Westminster.
- 1223: San Francisco de Asís celebra el primer nacimiento viviente en una cueva en Greccio, Italia, creando la tradicional representación del pesebre.
- 1492: Cristóbal Colón llega a la isla Española (actualmente República Dominicana y Haití) en su primer viaje al Nuevo Mundo.
- 1741: El compositor Georg Friedrich Handel estrena su famoso oratorio El Mesías en Dublín, Irlanda.
- 1818: Se canta por primera vez el villancico Noche de paz (Stille Nacht), en la iglesia de San Nicolás en Oberndorf, Austria.
- 1868: En la Guerra de Secesión de Estados Unidos, el presidente Andrew Johnson emite una proclamación de amnistía para los confederados.
- 1888: Vincent van Gogh corta su oreja izquierda en un ataque de locura en Francia.
- 1914: Durante la Primera Guerra Mundial, se produce la famosa “Tregua de Navidad”, en la que soldados alemanes y británicos cesan el fuego para intercambiar saludos y jugar al fútbol.
- 1925: Se estrena la primera película de animación La Navidad de Mickey Mouse, que se convierte en un clásico de la animación.
- 1931: En España, la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA) organiza una manifestación en Madrid en apoyo a la monarquía.
- 1941: Estados Unidos y Reino Unido declaran la guerra a Japón tras el ataque a Pearl Harbor, entrando formalmente en la Segunda Guerra Mundial.
- 1945: Se firma el acuerdo de Bretton Woods, que establece el Fondo Monetario Internacional (FMI).
- 1950: Se firma el Tratado de Paz entre Japón y la República Popular China, poniendo fin a las hostilidades entre ambos países.
- 1968: La misión espacial Apolo 8 transmite imágenes de la Tierra desde la órbita lunar, siendo la primera vez que los humanos ven el planeta desde el espacio.
- 1977: El presidente egipcio Anwar Sadat llega a Jerusalén en una histórica visita, abriendo el camino hacia el proceso de paz entre Egipto e Israel.
- 1989: El líder comunista de Rumanía, Nicolae Ceaușescu, es derrocado tras la Revolución Rumana.
- 1991: Mikhail Gorbachev renuncia como presidente de la Unión Soviética, marcando el fin del régimen comunista en el país.
- 2000: Se celebra el último día del siglo XX en el calendario juliano, utilizado por varias iglesias ortodoxas.
- 2009: Un atentado fallido en un avión de Northwest Airlines sobre Detroit, Estados Unidos, es llevado a cabo por un terrorista, lo que aumenta las medidas de seguridad en los aeropuertos.