Cada 21 de diciembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día Mundial del Baloncesto

El Día Mundial del Baloncesto, celebrado cada 21 de diciembre, es una fecha que rinde homenaje a este deporte y a su impacto global desde su invención en 1891 por James Naismith. Este día destaca los valores que el baloncesto promueve, como el trabajo en equipo, la disciplina, la inclusión y el espíritu deportivo, y reconoce su capacidad para unir a personas de diferentes culturas y contextos.

Publicidad

La elección de la fecha coincide con el inicio oficial del baloncesto como deporte organizado, cuando Naismith introdujo las primeras reglas en Springfield College, Massachusetts. Desde entonces, el baloncesto ha evolucionado hasta convertirse en uno de los deportes más populares y practicados en el mundo, con eventos icónicos como la NBA, los campeonatos FIBA y los Juegos Olímpicos.

Durante esta jornada, se organizan actividades como torneos, exhibiciones, entrenamientos y eventos educativos que buscan fomentar la práctica del baloncesto, especialmente entre los jóvenes. También es una oportunidad para destacar a grandes figuras del deporte, así como para reflexionar sobre cómo el baloncesto puede ser una herramienta de cambio social y desarrollo comunitario.

Publicidad

Día Internacional del Cortometraje

El Día Internacional del Cortometraje se celebra cada 21 de diciembre para rendir homenaje a este formato cinematográfico y destacar su relevancia en el mundo del cine. La fecha coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, el día más corto del año, en una metáfora perfecta para celebrar estas producciones breves pero impactantes.

El cortometraje es un formato que permite a cineastas explorar historias, ideas y emociones en pocos minutos, destacándose por su capacidad para innovar, experimentar y ofrecer narrativas potentes en un tiempo reducido. Además, suele ser un trampolín para nuevos talentos en la industria cinematográfica y una herramienta creativa para abordar temas sociales, culturales y artísticos.

En este día, se organizan proyecciones, talleres y encuentros en diversos lugares del mundo, con el objetivo de promover el cortometraje como una expresión artística accesible y diversa. También se reconoce la importancia de apoyar a los creadores independientes y de valorar este formato como una pieza esencial del cine contemporáneo.

Efemérides del 21 de diciembre:

  1. 1891: James Naismith inventa el baloncesto en Springfield, Massachusetts.
  2. 1913: Se publica el primer crucigrama del mundo en el periódico New York World.
  3. 1937: Se estrena la primera película animada de larga duración, Blancanieves y los siete enanitos, de Walt Disney.
  4. 1940: Nace Frank Zappa, influyente músico y compositor estadounidense.
  5. 1948: Irlanda adopta oficialmente su nombre como República de Irlanda, separándose totalmente del Reino Unido.
  6. 1958: Charles de Gaulle es elegido como primer presidente de la Quinta República Francesa.
  7. 1963: Se estrena en cines El vuelo del Fénix, un clásico del cine de aventuras.
  8. 1968: La misión Apolo 8 despega, siendo la primera tripulación humana en orbitar la Luna.
  9. 1970: Salvador Allende nacionaliza la gran minería del cobre en Chile.
  10. 1988: Un avión de Pan Am explota sobre Lockerbie, Escocia, en un ataque terrorista.
  11. 1991: La Unión Soviética deja de existir oficialmente tras la disolución del Consejo de Repúblicas.
  12. 1995: Se lanza el motor de búsqueda AltaVista, precursor de los buscadores modernos.
  13. 2004: Se celebra la primera edición del Día Mundial del Cortometraje.
  14. 2007: La reina Isabel II se convierte en la monarca británica más longeva hasta ese momento.
  15. 2012: Se extingue oficialmente el fin del mundo según la interpretación del calendario maya.
  16. 2015: SpaceX logra por primera vez aterrizar un cohete Falcon 9 en posición vertical tras su lanzamiento.
  17. 2016: En Berlín, un ataque terrorista con un camión deja 12 muertos en un mercado navideño.
  18. 2019: El Parlamento de Escocia aprueba una ley para garantizar productos menstruales gratuitos.
  19. 2020: Se registra la “Gran Conjunción” entre Júpiter y Saturno, visible a simple vista después de casi 400 años.
  20. 2022: Argentina celebra su victoria en el Mundial de Fútbol de Catar con una multitudinaria fiesta nacional. (I)