Ecuador se prepara para disfrutar de un nuevo feriado nacional en honor a la Batalla del Pichincha, uno de los episodios más relevantes de su historia independentista.
Esta fecha emblemática, que tradicionalmente se recuerda el 24 de mayo, será trasladada en 2025 al viernes 23 de mayo, con el fin de extender el descanso hasta el domingo 25 y facilitar un fin de semana largo para los ciudadanos.
Publicidad
El asueto, de carácter obligatorio y no recuperable, forma parte del calendario oficial de feriados del país. Será el segundo del mes, luego del celebrado el 2 de mayo con motivo del Día Internacional del Trabajo.
Publicidad
Batalla del Pichincha
La Batalla del Pichincha, que tuvo lugar el 24 de mayo de 1822, significó un punto de inflexión en la lucha por la emancipación de lo que hoy es Ecuador.
El enfrentamiento se llevó a cabo en las faldas del volcán Pichincha, donde las tropas independentistas, bajo el mando del general venezolano Antonio José de Sucre —fiel aliado del libertador Simón Bolívar—, vencieron al ejército realista liderado por Melchor Aymerich, quien lideraba al ejército español.
El ejército patriota, conformado por alrededor de 3.000 combatientes entre infantería y caballería, superó los obstáculos geográficos y la desorganización inicial para derrotar al batallón Aragón, columna vertebral del bando español.
Publicidad
Hacia el mediodía, la victoria ya era clara y las fuerzas libertarias ingresaron victoriosas a Quito, marcando un momento clave en el proceso de independencia del país.
Cada año, esta fecha es recordada con solemnidad, no solo como un símbolo de libertad, sino también como un homenaje a los hombres y mujeres que forjaron el destino del Ecuador.
Publicidad
Feriados que le restan al 2025
- Primer Grito de Independencia: 10 de agosto, trasladado al 11 de agosto (lunes).
- Independencia de Guayaquil: 9 de octubre (jueves), se traslada al viernes 10 de octubre.
- Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca: Domingo 2 de noviembre, trasladado al martes 4.
- Independencia de Cuenca: 3 de noviembre (Lunes)
- Navidad: 25 de diciembre (jueves).
(I)