Una verdadera fiesta, con música y comida típicas, se vivió en la celebración del aniversario número 204 de la independencia de Perú. La noche del pasado 24 de julio, en la sede del Honorable Cuerpo Consular de Guayaquil, se reunieron autoridades locales y del vecino país, además de un gran número de peruanos residentes en el Puerto Principal.

La ceremonia contó con la presencia de Alejandro Dávalos, viceministro de Movilidad Humana; el general superior Pablo Dávila, comandante general de la Policía Nacional; representantes de las Fuerzas Armadas del Ecuador y Carlos Serrano, viceprefecto del Guayas, quien entregó un reconocimiento de la Prefectura al cónsul general de Perú en Guayaquil, Antonio Miranda Sisniegas.

Música y bailes típicos peruanos marcaron la celebración en Guayaquil. Foto: Cortesía

En sus palabras de bienvenida, Miranda destacó que Perú y Ecuador son naciones que comparten una rica historia y cultura común. “Nuestros países tienen muchas similitudes en cuanto a tradiciones, valores y aspiraciones. La amistad y la cooperación entre nuestros pueblos son el cimiento sobre el cual se edifica un futuro próspero y armonioso para nuestra región”.

5 pueblos mágicos del Perú y cómo llegar desde Ecuador

Además, el diplomático invitó a realizar un viaje imaginario por su país: “La tierra de los incas, para que prueben la esencia de la cultura peruana y se deleiten con su música, su gastronomía y la alegría de su pueblo”. Y así fue... Hubo presentaciones de danzas tradicionales como el tondero y la marinera norteña, interpretadas por un elenco traído especialmente desde el Perú, así como una pasarela de trajes típicos de la Costa, Sierra y selva.

También se rindió homenaje a tres diseñadoras y artesanas peruanas: Rosario Colina, Olinda Ortiz y Lidia Villena, esta última, en representación de la Municipalidad de Oxapampa, entregó productos regionales al cónsul general como muestra de agradecimiento.

Con la obtención de Marca Perú, Sumaq se convierte en embajador de la gastronomía peruana en Ecuador

La gastronomía peruana también fue protagonista de la mano de los restaurantes Sumaq, Piscata y Pez-On, los cuales ofrecieron piqueos de pulpo al olivo, anticuchos, arroz con mariscos, leche de tigre, langostinos nikkei y tartaletas de ají de gallina, acompañados de cocteles emblemáticos como pisco sour, chilcano y algarrobina. Incluso, el brindis se lo hizo con chicha milagrosa, bebida elaborada a base de maíz morado y pisco, cuya preparación fue mostrada en un video proyectado en pantalla gigante.

Las interpretaciones musicales de Maby Curich y Kike Baca cerraron la noche con un ambiente festivo entre peruanos y ecuatorianos. (I)