En los últimos años, los casos de abuso de poder o maltrato a la mujer y niños han ido incrementando según cifras oficiales en todo el mundo. Esta triste realidad va acompañada de una pregunta que muchos nos hacemos ¿Es posible que un maltratador cambie su conducta?
El problema principal de estos casos es que un agresor no sabe que está teniendo un comportamiento abusivo, o al menos en la mayoría de las circunstancias no se da cuenta. Sí percibe que es capaz de ejercer mayor autoridad y hasta infundir miedo, pero no evalúa la forma.
Publicidad
¿Cómo detectar a un maltratador? Así funciona la mente de una persona violenta según los expertos
De allí que si una persona no reconoce sus fallas es poco probable que sea capaz de modificar algo. Solo si se produce un daño severo o que un juez emita alguna sentencia en su contra, el maltratador habrá comprendido la dimensión de su violencia.
Los programas psicológicos y educativos o la psicoterapia son las únicas herramientas que pueden lograr algún cambio de conducta en estos individuos, los cuales asistirán luego de tener la suficiente valentía para aceptar su problema de rabia. Esto no es tan fácil que ocurra por lo que los casos de rehabilitación son realmente bajos.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La violencia de género resulta difícil de combatir en el Caribe por la falta de datos
- ‘Mi hija me hace falta todos los días. Yo quería ver crecer a mi nieto’: historias dolorosas de femicidios y hay uno cada 30 horas en Ecuador
- En Venezuela se reportan 97 femicidios en cinco meses del 2022
- Guatemala registra casi el doble de femicidios en el 2022 en relación al 2021