Los cielos de Ecuador se llenarán de destellos este domingo 17 de noviembre, cuando la lluvia de meteoros Leónidas ilumine el firmamento en uno de los eventos astronómicos esperados en este mes.

Este fenómeno anual, que ilumina el cielo de noviembre, se origina por las partículas del cometa 55P/Tempel-Tuttle y ha ganado notoriedad por producir algunos de los meteoros más rápidos y brillantes del año. Se espera que, bajo condiciones ideales, los observadores puedan ver hasta 15 meteoros por hora en las primeras horas de la madrugada.

Publicidad

El Observatorio Astronómico de Quito dio a conocer que el punto máximo de la lluvia de meteoros se dará a partir de las 01h00 (hora de Ecuador Continental).

¿Por qué se llaman Leónidas?

La lluvia recibe el nombre de Leónidas porque los meteoros parecen provenir de un punto en el cielo ubicado en la constelación de Leo, conocida también como El León. Aunque estos destellos pueden cruzar todo el firmamento, su “radiante” o punto de origen se encuentra en Leo, de ahí su nombre.

Publicidad

El mejor momento para observarlas

Los expertos recomiendan observar las Leónidas desde áreas con baja contaminación lumínica, idealmente lejos de la ciudad. En Ecuador, lugares de campo o zonas montañosas serán ideales para ver este fenómeno en toda su magnitud. Las Leónidas son conocidas por la velocidad de sus meteoros, que pueden alcanzar los 71 kilómetros por segundo, dejando destellos largos y brillantes que cruzan rápidamente el cielo.

Para quienes se animen a presenciar este fenómeno, la madrugada del domingo será el momento ideal para mirar al cielo y disfrutar de uno de los espectáculos astronómicos más deslumbrantes de la temporada. Aunque se espera que este año sea difícil disfrutarlo por la brillante casi luna llena con la que coincide.

Curiosidades históricas

Las Leónidas son recordadas por generar tormentas de meteoros en algunos años, cuando se han registrado miles de bólidos por hora, como sucedió en 1833 y 1966. Aunque para este año no se espera una tormenta de tal magnitud, en aproximadamente una década podría llegar una espectacular tormenta de meteoros con hasta 400 meteoros por hora.

Este evento es una gran oportunidad para disfrutar del cielo nocturno y los misterios del universo. (I)