En Corea del Sur, el cuidado de la piel se ha convertido en una práctica primordial y por ello, incluso, en ese país existe un auge en la producción de cosméticos, la mayoría de ellos elaborados con ingredientes naturales.

Para conocer el cuidado y los pasos para lograr una piel de porcelana, la revista ¡Hola! recogió las recomendaciones de la experta en belleza coreana Janice Tran, quien menciona las claves para mejorar nuestro cutis.

Publicidad

La técnica coreana para preparar una crema de arroz casera antienvejecimiento

1. Mientras antes de empieza, mejor

El cuidado de la piel es fundamental, incluso para prevenir enfermedades, y por ello es importante cuidarla desde la niñez, siguiendo una rutina y usando bloqueador solar a diario, se indica en el artículo.

“En Corea, así como en otros países asiáticos, se nos enseña desde muy pequeñas que la piel es lo más importante. Es una cosa cultural mientras que aquí se enfocan más en el maquillaje”, señala Janice a ¡Hola!.

Publicidad

2. La doble limpieza

No todas conocen cómo limpiar su piel adecuadamente, por lo que Janice recomienda la doble limpieza, que consiste en limpiar primero con un producto con base de aceite para después usar un limpiador normal.

“Siento que muchas no eliminan bien las impurezas y si tus poros tienen maquillaje o toxinas, ¿cómo tu piel se va a reparar mientras duermes? Además, cualquier producto -por muy lujoso que sea- no penetrará bien ni funcionará de forma correcta. La doble limpieza consiste en usar aceite para derretir todo el maquillaje, textura y cualquier impureza, mientras que el otro es para reforzar que todo se haya ido”, menciona.

K-food: la dieta coreana que te ayuda a adelgazar y mejorar tu piel

3. Las mascarillas, grandes aliadas

En la cultura occidental, el uso de una mascarilla para la piel es algo ocasional, que realizamos cuando tenemos tiempo o en momentos específicos, no obstante, en Corea del Sur se aplican diariamente una de estas.

“(En Corea) Todas las sheet masks cuestan mucho más baratas (que en optros países) y las aplicamos todos los días”, expresó Janice.

4. Una ayudadita

Tomar vitaminas o nutrientes puede ser de gran ayuda para reforzar cualquier tratamiento de belleza.

“Ve al doctor para que te diga qué vitaminas te hacen falta. Por ejemplo, si te hace falta magnesio, tu piel puede lucir opaca; si te falta la vitamina C, tu cutis puede lucir pálido y no tan saludable”, dijo Janice. Además, tomar biotina, que no solo te ayudará a tu piel sino también a tu pelo.

Radiante al natural: cómo funciona el bb glow

5. Cuidado interno

Aunque aplicar productos exteriormente ayuda, también es importante prestar atención a lo que ocurre en nuestro interior, esto debido a que hay alimentos que pueden producirte granitos o inflamación. La recomendación es que escuches a tu cuerpo. (E)