Ya todo está listo para que a partir de este año opere la nueva Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE), la cual ha anunciado que funcionará en la ciudad de Durán, con miras a receptar a unos 10.000 estudiantes residentes en sus áreas de influencia: las provincias del Guayas, Los Ríos, El Oro y Bolívar.
Así será tras haber sido aprobada por la Asamblea Nacional, este 12 de mayo, luego de haber superado el segundo debate del Legislativo. El primer debate, como ordena la ley de esa función del Estado, fue el 21 de abril. “Ahora nos encontramos trabajando en la oferta académica para que esta sea aprobada por el Consejo de Educación Superior”, mencionan en un post de Facebook.
Publicidad
Los hermanos Roberto y Elena Tolozano, educadores de vocación, forjaron el proyecto de la UBE partiendo de la experiencia lograda en el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología (ITB), que nació en Guayaquil en 1996 y actualmente tiene cuatro sedes: Víctor Manuel Rendón 236 y Pedro Carbo (matriz), ciudadela La Atarazana (campus más grande), Padre Solano y Boyacá, y Luis Urdaneta y Pedro Carbo.
Roberto Tolozano, tras la aprobación de la UBE, dijo que proponer el proyecto de creación de la UBE le requirió ocho años de trabajo hasta estructurarlo con docencia calificada, desarrollarlo totalmente autofinanciable, cargado de amplia tecnología y con una visión universal, social y humanista, “todo aquello con los 25 años de experiencia acumulada del Instituto Tecnológico Bolivariano, lo cual se pone al servicio del país”. La inversión para la creación de la UBE asciende a 16 millones de dólares. (I)