Cada 31 de agosto se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Internacional de los Afrodescendientes
El 31 de agosto se celebra el Día Internacional de los Afrodescendientes, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2021, con el propósito de reconocer las contribuciones de las personas de ascendencia africana en la construcción de las sociedades y promover la justicia racial.
Efemérides del 31 de agosto
- 1813.- Batalla de San Marcial: El ejército español hace retroceder al francés tras la ofensiva de las fuerzas del duque de Wellington, finalizando la ocupación francesa en el País Vasco y Navarra.
- 1839.- Termina la Primera Guerra Carlista en el norte de España con el ‘Abrazo de Vergara’ o ‘Convenio de Oñate’ (Guipúzcoa) entre el general isabelino Espartero y el general carlista Maroto.
- 1915.- Primera Guerra Mundial: Alemania y Austria dividen Polonia en dos distritos, Varsovia para Alemania y Kielce para Austria.
- 1919.- El fracaso económico y la invasión de las tropas rumanas provocan la caída del dictador húngaro Bela Kun.
- 1925.- Los generales Petain (Francia) y Primo de Rivera (España) aprueban en Algeciras el plan de acción conjunta contra la resistencia marroquí, que terminaría con la Guerra del Rif o de Marruecos.
- 1928.- Turquía adopta el alfabeto latino y abandona el árabe.
- 1931.- El desbordamiento del río Yang Tsé deja 250.000 muertos e inunda la región china de Kuang.
- 1944.- Las tropas soviéticas entran en Bucarest (Rumanía) y el Tercer Reich pierde a su aliado más valioso desde el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
- 1963.- Entra en funcionamiento la llamada ‘línea caliente’ Washington-Moscú, enlace de comunicación (línea de teletipo) directa entre la Unión Soviética y Estados Unidos.
- 1980.- Nace en Polonia el primer sindicato independiente de Europa del Este ‘Solidaridad’, liderado por Lech Walesa.
- 1989.- Libia y Chad firman un acuerdo sobre la franja de Auzu y terminan más de 15 años de litigio fronterizo.
- 1990.- Se firma en Berlín el tratado de unificación de las dos Alemanias y desaparece la República Democrática Alemana (RDA) o Alemania Oriental.
- 1991.- Los Parlamentos de Uzbekistán y Kirguizistán proclaman la independencia de la URSS.
- 1994.- El IRA declara un alto el fuego incondicional en el Ulster tras causar 3.168 muertos en 25 años.
- 1996.- I Guerra de Chechenia: se firma en Jasaviurt (Daguestán) el acuerdo de paz en Chechenia tras 20 meses de guerra y 40.000 muertos.
- 1997.- Diana Spencer, princesa de Gales, muere en París en un accidente de automóvil junto a su pareja, el egipcio Emad ‘Dodi’ Al Fayed, y el chófer Henri Paul.
- 2003.- Países Bajos se convierte en el primer país del mundo que distribuye hachís (derivado de la marihuana) en farmacias con fines terapéuticos.
- 2005.- Mil muertos y 300 heridos por una avalancha de peregrinos en el puente Al Aima durante su marcha hacia la mezquita del imán Musa al Kadem, en Bagdad (Irak), ante el rumor sobre un ataque suicida.
- 2006.- La policía noruega recupera los cuadros ‘El grito’ y ‘Madonna’ de Munch, robados dos años antes del Museo Munch (Oslo).
- 2017.- El presidente francés Emmanuel Macron presenta su reforma para flexibilizar el mercado laboral.
- 2018.- El líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, Alexandr Zajárchenko, muere por una explosión en una cafetería de esta región separatista ucraniana.
- .- España acoge al 90% de los buitres en Europa, especie amenazada.
- 2020.- La revista PNAS publica, en base a un estudio, que el perro cantor de Nueva Guinea no está extinguido, como se creía, y el hallazgo permitirá estudiar los trastornos vocales humanos.
- 2021.- Los talibanes declaran la “completa independencia” de Afganistán después de retirarse EEUU tras 20 años de guerra, y prometen un Gobierno islámico “inclusivo”.
- 2022.- En España, cierra la estación ferroviaria de Sant Andreu Comtal de Barcelona, la más antigua de Europa.
- .- La actriz francesa Catherine Deneuve recoge el León de Oro del Festival de Cine de Venecia por su carrera.
- 2023.- El entrenador español del Manchester City, Pep Guardiola, recibe el premio al entrenador del año de la UEFA. (I)