Cada 17 de julio se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Mundial de la Justicia Internacional
El Día Mundial de la Justicia Internacional, conmemorado cada 17 de julio, busca promover la justicia penal internacional y apoyar a las víctimas de crímenes graves como el genocidio, los crímenes de guerra y de lesa humanidad. La fecha fue elegida en honor a la adopción del Estatuto de Roma en 1998, que dio origen a la Corte Penal Internacional (CPI).
Día Mundial del Emoji
El Día Mundial del Emoji (World Emoji Day) se celebra cada 17 de julio y busca rendir homenaje a estos populares íconos digitales que revolucionaron la comunicación en la era digital. La fecha fue elegida porque en el emoji de calendario en muchos sistemas aparece precisamente el 17 de julio.
Efemérides del 17 de julio:
- 1918.- Fusilados el zar Nicolás II y la mayoría de la familia imperial rusa en Ekaterimburgo por orden de los bolcheviques. Sus cuerpos se encontraron en una fosa en 1989.
- 1951.- Coronación del rey Balduino de Bélgica.
- 1955.- Apertura restringida a prensa e invitados del parque temático de Disneyland en Florida.
- 1975.- Las naves ‘Soyuz XIX’ y ‘Apollo 18’ se acoplan en la primera misión conjunta.
- 1979.- La francesa Simone Veil, primera mujer elegida presidenta del Parlamento Europeo.
- .- Anastasio Somoza renuncia a la Presidencia de Nicaragua, asediado por los sandinistas, y al día siguiente huye a Miami.
- 1981.- La aviación israelí comienza a bombardear Beirut y el sur del Líbano. Destruyen el cuartel general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y causan más de 300 muertos.
- 1996.- Mueren los 230 ocupantes de un Boeing que estalla en el aire y cae al Atlántico poco después de despegar de Nueva York.
- 1998.- Aprobación del Estatuto de Roma, que establece el Tribunal Penal Internacional (TPI) y es suscrito al día siguiente.
- .- Los restos mortales del zar Nicolás II y su familia reciben sepultura en la catedral de San Petersburgo.
- 2000.- Bachar al Asad toma posesión como presidente sirio tras la muerte de su padre.
- 2006.- Un tsunami causa 668 fallecidos y 65 desaparecidos en la isla de Java (Indonesia) tras un seísmo de magnitud 7,7.
- 2014.- Fallecen los 298 ocupantes del avión de Malaysia Airlines derribado por un misil en Ucrania.
- 2018.- La UE y Japón firman el Acuerdo de Asociación Económica, que liberaliza la mayoría de sus intercambios comerciales.
- 2019.- El narcotraficante mexicano Chapo Guzmán es condenado a cadena perpetua en EE.UU., más 30 años adicionales. (I)