Cada 14 de agosto se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Oficial de Lucha contra la Violencia Sexual en la Aulas
Cada 14 de agosto se conmemora el Día oficial de lucha contra la violencia sexual en las aulas en Ecuador. Esta fecha fue establecida en 2021 como parte de las reparaciones de la sentencia del caso Paola Guzmán Albarracín, que emitió la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Publicidad
Primera constituyente del Ecuador
El 14 de agosto de 1830 se recuerda la convocatoria de la Primera Constituyente del Ecuador, un hecho clave en la formación del Estado ecuatoriano. Tras separarse de la Gran Colombia, el país necesitaba establecer su propio marco legal y organizativo.
Efemérides del 14 de agosto
- 1556.- Establecimiento definitivo de los portugueses en China, cerca de Cantón, donde fundaron Macao.
- 1881.- El médico cubano Carlos Finlay demuestra que el agente transmisor de la fiebre amarilla es el mosquito Aedes.
- 1914.- Japón declara la guerra a Alemania.
- 1917.- China declara la guerra a Alemania y a sus aliados.
- 1919.- Entra en vigor la nueva Constitución del Reich.
- 1941.- Firma de la Carta Atlántica, suscrita por Churchill y Roosevelt.
- 1949.- Primeras elecciones en la recién creada República Federal de Alemania que ganan los cristianodemócratas liderados por Konrad Adenauer quien fue elegido primer canciller el 14 de septiembre.
- 1957.- Proclamación del Reino de Marruecos. El hasta entonces sultán Mohamed V se convierte en rey.
- 1980.- Estalla la histórica huelga, de 17 días, en el astillero de Gdansk (Polonia), que dio lugar al nacimiento del sindicato “Solidaridad”.
- 1989.- El presidente de Sudáfrica, Pieter Botha, anuncia su dimisión.
- 1994.- El Gobierno de Sudán detiene en Jartúm y entrega a Francia al terrorista venezolano Illitch Ramírez Sánchez, alias “Carlos”.
- 2000.- El Concilio de la Iglesia ortodoxa rusa aprueba la canonización del último zar, Nicolás II, y de otros miembros de su familia.
- 2001.- Un avión experimental de la NASA, alimentado por energía solar fotovoltaica, bate el récord mundial de altura de vuelo.
- 2003.- Un apagón paraliza Nueva York y se extiende a otras ciudades del nordeste del país y del sudeste de Canadá. Es el tercero de importancia en los últimos 38 años y el mayor de la historia de EEUU.
- 2007.- Mueren 250 miembros de la secta yazidí al estallar en Nínive (Irak) cuatro camiones bomba suicidas.
- 2013.- Los hermanos rusos Pável y Nikolai Dúrov lanzan la aplicación de mensajería Telegram.
- 2015.- La bandera estadounidense vuelve a ondear en Cuba, tras 54 años.
- 2018.- Mueren 43 personas por el derrumbe del puente Morandi en Génova (Italia).
- 2021.- Un terremoto de magnitud 7,2 causa en Haití más de 2.200 muertos, 12.500 heridos y 800.000 damnificados en el sur del país.
- 2024.- Se descubre que el altar del monumento megalítico de Stonehenge no procede de Gales como se pensaba hasta ahora sino de Escocia, según publica la revista “Nature”. (I)