Cada 10 de julio se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Internacional de Los Beatles
El Día Internacional de Los Beatles se celebra cada 10 de julio en honor a una de las bandas más influyentes de la historia de la música. Esta fecha conmemora la llegada del grupo a Liverpool en 1964, tras su exitosa gira por Estados Unidos, donde fueron recibidos por una multitud de fanáticos y marcó un momento clave en su carrera internacional.
Día de Apreciación del Capibara o Carpincho
El Día de Apreciación del Capibara o Carpincho se celebra cada 10 de julio como una forma de homenajear al roedor más grande del mundo, originario de América del Sur. Esta efeméride no es oficial ni promovida por organismos internacionales, pero ha ganado popularidad en redes sociales gracias al cariño que muchas personas sienten por este animal.
Efemérides del 10 de julio:
- 1940.- Comienza la batalla aérea de Inglaterra, la más importante de este tipo de la II Guerra Mundial.
- .- Establecimiento en Vichy del Gobierno francés colaboracionista con la Alemania nazi y el mariscal Philippe Pétain firma una nueva Constitución.
- 1962.- Lanzan desde cabo Cañaveral el Telstar 1, el primer satélite de comunicaciones comercial.
- 1964.- La diseñadora británica Mary Quant presenta la minifalda en Londres.
- 1965.- Los Rolling Stones consiguen su primer número 1 de los Billboard con ‘I can’t get no satisfaction’.
- 1971.- El rey Hasan II de Marruecos resulta ileso en un atentado en su residencia de verano en Sjirat.
- 1973.- Las islas Bahamas obtienen la independencia.
- 1976.- Una nube de gas letal de dioxina escapa del complejo químico de ICMESA y causa una catástrofe ecológica en Seveso (Italia). Evacúan a sus 15.000 habitantes con graves lesiones cutáneas.
- 1991.- Borís Yeltsin toma posesión como presidente de la Federación Rusa, tras elección por voto directo y secreto.
- 1992.- El expresidente panameño Manuel Antonio Noriega es condenado en Miami a 40 años de cárcel por narcotráfico y blanqueo de dinero. Luego reducida a 20 años.
- 1997.- ETA secuestra al concejal del conservador Partido Popular en el Ayuntamiento de Ermua (Vizcaya, norte de España) Miguel Ángel Blanco Garrido y cumple su amenaza de matarlo en 48 horas.
- 2000.- El presidente israelí, Ezer Weizman, dimite involucrado en un caso de corrupción.
- 2006.- José Ramos Horta, Nobel de la Paz de 1992, jura como primer ministro de Timor Oriental.
- 2011.- Se edita el último número del sensacionalista británico ‘News of the World’, que cierra tras 168 años por escándalos de escuchas ilegales.
- 2013.- Dimite el primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, tras perder la confianza por un escándalo de su espionaje.
- 2018.- Culmina el rescate de 12 jóvenes jugadores de fútbol y de su entrenador en una cueva en Tailandia. (I)