La visa Schengen es necesaria para que los ecuatorianos puedan visitar 27 países de Europa con excepción de Reino Unido, Rumania, Bulgaria, Chipre e Irlanda.

Este documento les permite permanecer en su territorio hasta 90 días.

Publicidad

A finales del año pasado, se hablaba de una exención de este requerimiento, aún no se ha concretado.

La emisión de estas visas se da en las dependencias diplomáticas de cada país, sin embargo, en el caso de Ecuador no todos tienen una representatividad con facultades de emisión por lo cual en una misma embajada o consulado puede solicitarse pese a viajar a otro país.

Publicidad

En qué consulados u oficinas en Guayaquil se puede solicitar la visa Schengen

Es importante conocer que deberá solicitar la visa en el país que será su destino principal de viaje.

Estas son las embajadas que brindan la visa Schengen en Quito:

Alemania (también representa a Austria)

Dirección: Avenida Naciones Unidas E10-44 y República de El Salvador, edificio Citiplaza.

Las citas se agendan de manera virtual.

Francia (también representa a Bélgica)

Dirección: Av. 6 de Diciembre y Juan Boussingault (esquina) Edificio T6

Es necesario llenar un formulario en línea para iniciar el proceso.

Suiza (también representa a Letonia, Eslovenia y Polonia)

Dirección: Av. Eloy Alfaro N34-194 y Catalina Aldaz, edificio Corporativo

La solicitud se realiza en línea.

España (también representa a Portugal, Países Bajos, Finlandia, Grecia, Malta y Luxemburgo)

Dirección: Francisco Salazar E12-73 y Toledo.

El proceso se realiza a través de la empresa BLS Global.

Hungría (también representa a Eslovaquia y República Checa)

Dirección: Pedro Ponce Carrasco E9-25 y Av. 6 de Diciembre

El trámite se realiza directamente en la sede diplomática.

En el caso de Italia, Suecia, Finlandia, Islandia y solicitudes de marinos para Dinamarca (Islas Feroe/Groenlandia) se debe gestionar el proceso con la compañía VFS Global, cuyo centro funciona en Av. Republica E6-449 y Eloy Alfaro. (I)