Si tienes más de 40 años y te encuentras desempleado, probablemente pienses que estés en un punto de no retorno y que conseguir ofertas de trabajo será cada vez más difícil. Tal vez porque muchas empresas contratan a perfiles de jóvenes recién graduados, o porque tu área de especialización está siendo reemplazada por la tecnología.
Sin embargo, este panorama no debe desesperarte. En el mundo laboral hay vacantes para personas de todas las edades y con todo tipo de experiencias y habilidades.
Publicidad
Reducir la jornada laboral y tener más vacaciones, tendencia que toma fuerza en América Latina
Reinvéntate
Si hay algo que las empresas valoran, es la innovación. Desde la manera en la que armas tu currículum hasta en tu forma de trabajar, debes aceptar que debes reinventarte para destacar entre todos los otros trabajadores que buscan tu puesto.
Publicidad
Una manera de actualizar tu perfil profesional es anotándote a cursos relacionados a tu carrera. Mientras más habilidades cultives, más posibilidades tienes de llamar la atención de los reclutadores de una empresa.
Reinventarte también significa descubrir que te interesa empezar de cero en otra área laboral, una a la que nunca antes te has dedicado.
Destaca tu experiencia
Tu mayor ventaja sobre el resto de aplicantes a un puesto de trabajo es la experiencia que traes contigo. En tu currículum, no te olvides de especificar los cargos que has tenido en tus empleos previos, y lo que lograste estando en esa posición.
Demuestra que tienes los conocimientos suficientes y que puedes ser un buen líder en tu área.
Las empresas pueden dar ‘señales’ antes de despedir personal, conoce las más habituales
Haz networking
Aunque actualmente existen varios portales de búsqueda de empleo, puedes buscar un nuevo puesto ‘a la antigüa’. Haz uso de las amistades y contactos profesionales que has cultivado a lo largo de los años y solicita consejo o consulta si conocen de una vacante.
También puedes pedirles que escriban recomendaciones sobre ti, ya sea en modo de cartas o en plataformas como LinkedIn.
Mejora tus aptitudes tecnológicas
Ya no es suficiente con saber manejar una computadora o enviar correos electrónicos. Necesitas ponerte al día con las necesidades tecnológicas de la actualidad, como el uso de la inteligencia artificial, el uso de plataformas de diseño gráfico o la edición de videos para redes sociales.