Un nuevo visitante cósmico se prepara para ofrecer un espectáculo único en el cielo nocturno. El cometa C/2025 A6, conocido como Lemmon, se aproxima a la Tierra en un evento astronómico que no volverá a repetirse en los próximos 1.300 años.
Desde su descubrimiento en enero de 2025, el Lemmon ha mostrado un incremento notable en su brillo.
De una magnitud inicial de +21.5 pasó recientemente a +5.7, según los registros del Observatorio Crni Vrh en Eslovenia. Este aumento lo sitúa dentro del rango de visibilidad humana bajo cielos oscuros, aunque la luz lunar podría dificultar su observación en algunos días.
Publicidad
Los astrónomos estiman que, si mantiene su tendencia luminosa, el cometa podrá ser visto sin necesidad de telescopios. Durante la segunda mitad de octubre, su resplandor verde esmeralda y su larga cola lo harán fácilmente distinguible en el firmamento del hemisferio norte.
El recorrido del Lemmon también ha sido detallado por especialistas. A mediados de mes, cruzará cerca de la estrella Alkaphrah, en la constelación de la Osa Mayor, y continuará su trayecto hacia Cor Caroli, en Canes Venatici.
Posteriormente, se desplazará al corazón de la constelación de Boötes, donde alcanzará su punto más cercano a la Tierra el 21 de octubre.
Publicidad
Entre el 26 y 27 de octubre, el cometa se moverá bajo la constelación de la Serpiente, marcando la fase final de su tránsito visible.
Expertos recomiendan observarlo desde zonas rurales o lugares con poca contaminación lumínica para disfrutar del fenómeno en su máximo esplendor (I)