Cada 11 de octubre se celebra el Día Internacional de la Niña, una fecha determinada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover sus derechos humanos y lograr la igualdad de género.

Este año, el lema de la efeméride es “Nuestro liderazgo, nuestro bienestar”.

Publicidad

De acuerdo con un comunicado de Plan Internacional y Unicef, el objetivo de ambas entidades es “trabajar junto a las niñas para ofrecer un momento estratégico que centre y celebre sus voces, abogando por que quienes detentan el poder formal aumenten las inversiones concretas en los derechos de las niñas”.

Coalición de mujeres de Ecuador pide a candidatos presidenciales finalistas plantear políticas públicas a favor de mujeres y menores

Algunos de los pilares específicos en los que se busca trabajar este 2023 son la atención sanitaria materna, el apoyo a la crianza de las madres adolescentes, formación digital y en destrezas para la vida, educación sexual integral, servicios de apoyo a las supervivientes y programas de prevención de la violencia.

Publicidad

Cómo conmemorar el Día de la Niña

Si quieres participar activamente en la celebración de esta efeméride, la ONU destaca varias formas de hacerlo.

  • Compartir historias de niñas líderes: Es importante conocer a las niñas que están cambiando el mundo para amplificar su poder de liderazgo, además de las acciones que están emprendiendo y su impacto para inspirar a otros.
  • Implicar a funcionarios gubernamentales: Se necesita abordar estructuralmente temas de desigualdades que afectan a las niñas, como el acceso a los servicios de salud mental y apoyo psicosocial, la migración forzada, los desastres naturales y los efectos del cambio climático.
  • Involucrar a mujeres influyentes: Las niñas líderes pueden ver en las mujeres influyentes la cara del cambio, un modelo a seguir.
  • Comprometerte con el cambio: Aprende, sensibilízate y aborda los factores que dificultan el desarrollo integral de las niñas y adolescentes de tu entorno.