Hace un par de años, cuando pasó la pandemia del COVID-19 y las actividades comerciales se retomaron a nivel mundial, se registró un fenómeno conocido como el ‘gasto vengativo’. Se trató de un aumento en las compras innecesarias para ‘vengarse’ del tiempo perdido por el confinamiento y aprovechar el dinero ahorrado por meses.
Ahora, entre la juventud china se evidencia un fenómeno contrario: el ‘ahorro vengativo’. ¿De qué se trata esta práctica?
Publicidad
De acuerdo a CNBC, el ahorro vengativo consiste en plantearse metas estrictas de ahorro y evitar gastar innecesariamente. Es lo opuesto al derroche y los gastos excesivos que se evidenciaron tras la pandemia.
El ahorro es un hábito que se puede formar desde la infancia
Los jóvenes chinos prefieren comprar con descuentos y establecer límites de gasto para ahorrar la mayoría de sus ingresos.
Publicidad
“A diferencia de los jóvenes de la década de 2010, que a menudo gastaban más de lo que ganaban y pedían dinero prestado para comprar artículos lujosos como bolsos Gucci y iPhone de Apple, los jóvenes chinos han comenzado a ahorrar más”, dijo Shaun Rein, director ejecutivo de China Market Research Group, a CNBC.
Según los expertos, los adolescentes y adultos jóvenes chinos se están dando cuenta de los problemas en la economía y prefieren ahorrar a gastar impulsivamente.
Es el caso de Little Zhai Zhai, una joven china de 26 años, que se ha convertido en un ícono de ahorro entre sus seguidores. En sus redes sociales la influencer comparte su estilo de vida para lograr gastar solo 300 yuanes al mes (alrededor de 40 dólares).
Aunque el ahorro no tiene que ser tan extremo, sí es recomendable destinar un porcentaje de los ingresos a construir un fondo de ahorro que pueda servir para salir de una emergencia o financiar una compra importante.
Así funciona el truco del ahorro de las 52 semanas
Cómo ahorrar con éxito
- Identifica cuáles son tus metas de ahorro: financiar una maestría, comprar una casa, adquirir un vehículo, tener un fondo de emergencias, entre otras.
- Revisa tus gastos y arma un presupuesto para definir la cantidad de dinero que puedes ahorrar al mes.
- Abre una cuenta de ahorros y deposita allí el dinero que destinas para el ahorro.
- Toma en cuenta las diferentes opciones de ahorro que te brindan las entidades financieras. Algunas bloquean tu cuenta para que no puedas retirar tu dinero durante los primeros meses, y otras funcionan como un fondo de inversión para generarte aún más ingresos.
(I)