Está en el negocio inmobiliario desde los 23 años (tiene 44), cuando asumió la gerencia y comercialización de un centro comercial. Esa experiencia marcó el inicio de una carrera enfocada en liderar, estructurar y ejecutar proyectos inmobiliarios con una visión integral.
Alejandro Jijón Lynch se especializó en la gestión de centros comerciales, fideicomisos inmobiliarios y gerencia de proyectos; también complementó su formación con maestrías en Marketing y Administración de Empresas, además del curso de ACBIR en ventas inmobiliarias.
“Siempre estuve vinculado a la parte comercial porque creía firmemente en liderar proyectos que no solo sean técnicamente viables, sino comercialmente exitosos. Esa combinación me ha permitido consolidarme como un gestor integral de proyectos, capaz de llevar una idea desde el papel hasta convertirse en una inversión real, rentable y sostenible”, dice el director comercial de Métrica.
Cree que el principal desafío en el sector inmobiliario local es mantenerse ágil frente a los cambios económicos y a la evolución constante en las preferencias del consumidor. “Las variaciones en la economía del país, sumadas a nuevas tendencias en ubicación, estilo de vida, diseño y tecnología, exigen que las empresas se reinventen de forma continua. Esto implica desarrollar y ofrecer productos que equilibren lo que el cliente valora, como plusvalía, seguridad, amenities, ubicación estratégica y dimensiones adecuadas, siempre de la mano de lo que está dispuesto a invertir cada cliente y sector”, dice.
Agrega que la clave está en anticiparse al mercado, entender sus nuevas prioridades y proponer soluciones diferenciadas, sostenibles y con alto potencial de valorización. “Me apasiona crear espacios que se transformen en oportunidades de inversión que generen plusvalía y renta, y espacios que se conviertan en hogares para las familias”.
Los proyectos de Métrica están enfocados en integrar diseño, tecnología y sostenibilidad, con el objetivo de “crear espacios que generen valor, bienestar y experiencias únicas”. (I)