Investigadores de Duke, Harvard y la Universidad de Otago en Nueva Zelanda diseñaron una prueba con resonancia magnética para calcular la velocidad de envejecimiento cerebral, antes de que los síntomas se vuelvan evidentes.
Esta herramienta, fruto de varias décadas de estudios científicos, busca ofrecer una lectura temprana de la salud mental. Permite identificar quién está envejeciendo aceleradamente y abre la puerta a tratamientos preventivos y oportunos.
Publicidad
¿Cuál es la prueba que revela el ritmo de envejecimiento del cerebro?
El método DunedinPace Neuroimaging o DunedinPACNI usa datos de una resonancia magnética estándar y se combinan con un extensos estudios, aplicado a más de 10 mil neozelandeses para calcular la velocidad de envejecimiento mental y físico.
En las pruebas algunos participantes obtuvieron un 60% más de riesgo de demencia, peor desempeño en pruebas cognitivas y mayor reducción del hipocampo, una región vital para la memoria.
Publicidad
Asimismo, la evaluación permite vincular el envejecimiento cerebral con dolencias físicas. Es decir, quienes envejecen más rápido tienen más incidencias de enfermedades cardíacas, pulmonares y accidentes cerebrovasculares, así como un 40% más de probabilidad de morir en años siguientes.
Si bien el DunedinPACNI actualmente solo se usa en laboratorios, los investigadores aseguran que podrían aplicarse en clínicas y estudios con escáneres cerebrales, lo que facilita la detección temprana de riesgos antes de que aparezcan síntomas visibles, reseña la publicación compartida a través de la revista Nature.
Te puede interesar
- La ciencia descubre el método para mejorar en matemáticas
- ¿Sientes que hablas más lento de lo normal? Este puede ser un grave indicio de deterioro cognitivo
- Qué funciones cumple la creatina en nuestro organismo y cuándo se recomienda tomarla como suplemento
(E)