Los mosquitos son uno de los insectos más abundantes en el mundo. Aunque en la mayoría de las veces su picadura suele ser leve y no causa más que un fuerte pinchazo, en otras ocasiones su efecto es más grave y puede provocar alergias.
Es importante reconocer cuándo una picadura pasa de ser simple a convertirse en un verdadero padecimiento. El portal web Salud Nueva explica que cuando un mosquito hembra pica y se alimenta de sangre, introduce su saliva en el cuerpo de la persona y, con ella, químicos alérgenos que pueden desencadenar una reacción alérgica en el cuerpo.
Los bebés corren mayor riesgo de desarrollar una reacción alérgica a la picadura de un mosquito, ya que su sistema inmunológico aún está en formación. Aquí te explicamos los síntomas que presentan las personas alérgicas a los mosquitos y cómo evitar que estas picaduras sucedan.
Los mosquitos prefieren el color rojo
Síntomas de la alergia a los mosquitos
- Enrojecimiento en el lugar de la picadura combinado con una sensación de calor en la piel.
- Dolor en el sitio de la picadura.
- Burbuja de líquido seroso en el sitio de la picadura, en algunas ocasiones aparece pus.
- Sarpullido en el sitio de la picadura.
- Fiebre y mareos.
- Reacción anafiláctica generalizada, en este punto hay que acudir al médico.
Remedios caseros para ahuyentar a los mosquitos de la casa
Cómo prevenir las picadas de mosquitos
- La forma más fácil y efectiva para evitar las picaduras de mosquitos es evitar que se reproduzcan. Se recomienda vaciar depósitos de agua o recipientes en espacios abiertos.
- Otra de las recomendaciones es llevar ropa que cubra todo el cuerpo, cuando se visitan los parques o montañas.
- Además, es recomendable utilizar aerosoles si se va a estar expuesto a los mosquitos.
- También se pueden utilizar mezclas naturales de aceites esenciales como: citronela, lavanda, menta o eucalipto.
Como desinflamar las picaduras de mosquitos
- Aplica una compresa fría y húmeda en la picadura de mosquito.
- Aplica una crema de hidrocortisona al uno por ciento en la picadura.
- Haz una pasta de bicarbonato de sodio y agua y aplícala en la picadura varias veces al día.
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- Estos cinco alimentos son tan peligrosos que te pueden matar si no los procesas con mucho cuidado
- Remedios para bajar el apetito de manera natural y no pasar hambre si haces dieta
- Estas son las principales vitaminas antiedad que garantizan que la vejez no te alcanzará tan rápido
- ¿Quieres aumentar tu producción de colágeno por las noches? Con estas cenas será posible y sin tomar pastillas
- Nutrientes e inflamación: La clave para no enfermar está en lo que ingerimos