El dolor es difícil de sobrellevar y su existencia ha inspirado la cración de diferentes medicinas que tratan de eliminarlo. Pero los analgésicos no siempre son eficaces, tal como reseña Cuerpo Mente.
Existen remedios naturales que prometen aliviar el dolor sin los efectos secundarios de los analgésicos. SIn embaergo, estas sugerencias deben ir de la mano con su doctor para que pueda avalar e indicarle métodos y recomendaciones precisas.
Publicidad
Muchas plantas contienen principios activos analgésicos y antiinflamatorios. Un médico puede recomendar la preparación más adecuada para cada paciente:
- Manzanilla: para el dolor menstrual. Se masajea con el aceite esencial sobre el bajo vientre.
- Árnica: para los dolores de espalda y contusiones. Se aplica en gel o pomada, con o sin menta, con un masaje sobre la zona dolorida.
- Abedul: para los dolores de artrosis, artritis y gota. Se pueden tomar 2 tazas al día de la infusión.
- Pimienta de Cayena: se aplica en forma de pomada, loción o gel sobre la zona dolorosa. Contiene capsaicina, que actúa sobre los receptores nerviosos del dolor.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Se recuerda el Día Mundial de la Diabetes (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada
- Qué nos enseña la neurociencia sobre el placer (y por qué podemos desear algo que no nos gusta
- Así se prepara el poderoso té de cebolla que ayuda a limpiar y mantener saludables los riñones
- Así puedes tratar la psoriasis con plantas medicinales para usar menos químicos y medicinas