¿Alguna vez has estado caminando tranquilamente por la calle cuando de la nada sentiste que te faltaba el aliento por causas no aparentes? Si bien esto podría ser un síntoma de algún problema pulmonar o incluso una insuficiencia cardíaca, en muchas ocasiones la dificultad para respirar se da por razones bastante comunes.
Las cinco causas más comunes que quitan el aliento
Ansiedad
La hiperventilación provocada por un episodio de ansiedad puede generar una fuerte sensación de falta de aliento difícil de controlar, tal como publicó Health.
Publicidad
Anemia
La reducción de los niveles de hierro en la sangre puede llevar a que los pulmones reciban menos oxígeno, causando dificultad para respirar, especialmente al realizar actividades físicas.
Asma
Muchas personas desconocen que son pacientes activos de asma, una condición que se puede desarrollar en cualquier etapa de la vida. El asma causa estrechamiento de las vías respiratorias y puede producir falta de aliento y opresión en el pecho.
Publicidad
Contaminación del aire
La dificultad para respirar puede ser una respuesta a la contaminación del aire con gases como el monóxido de carbono. Este gas inodoro e invisible proviene de fuentes como los automóviles, chimeneas y hornos.
¿Existe la gripe menstrual?: por qué ocurre y cuándo desaparecen sus síntomas
Disminución de la presión arterial
Si la falta de aire viene acompañada de una visión borrosa, dolor de cabeza, confusión, mareos y palpitaciones cardíacas irregulares, es probable que su presión arterial haya bajado. La deshidratación, el exceso de actividad física, ciertos medicamentos o infecciones pueden ser la causa de este problema.
Es importante recordar que la dificultad para respirar puede indicar una condición de salud, por lo que es fundamental consultar a un profesional médico para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado si estos episodios de falta de aire se repiten en varias ocasiones.
(I)