Un trasplante consiste en la sustitución de un órgano, tejido o célula que ha dejado de funcionar, por otro que procede de un donante vivo o fallecido. Esto tiene la finalidad de prolongar y mejorar la salud y la calidad de vida de la persona que puede recuperarse de una enfermedad con un trasplante.
En Ecuador, a menos que expresemos que no deseamos serlo al momento de renovar nuestra cédula de identidad, todos los ecuatorianos y extranjeros residentes legales en el país, al cumplir la mayoría de edad, somos por ley donantes de órganos.
Publicidad
El de 4 de marzo de 2011 entró en vigencia en Ecuador la Ley Orgánica de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células, que tiene como propósito “garantizar el derecho a la salud en materia de trasplantes, a través de la regulación de las actividades relacionadas con la obtención y utilización clínica de órganos, tejidos y células; asimismo con la promoción, donación, extracción, preparación, almacenamiento, transporte, distribución y trasplante”.
La donación de órganos ¿por qué la gente tiene miedo a donar?
El Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Indot), entidad adscrita al Ministerio de Salud, explica en una publicación qué órganos, tejidos y células pueden ser donados por una persona, lo cual dependerá de si se trata de una donación en vida o de una donación cadavérica.
Publicidad
Con donante vivo
- Órganos: Segmento del pulmón, segmento de hígado, un riñón.
- Tejidos: Membrana amniótica, piel, hueso.
- Células: Progenitores hematopoyéticos (médula ósea).
En Ecuador, ¿quiénes son potenciales donantes de órganos?
Con donante fallecido
- Órganos: Dos pulmones, hígado, corazón, páncreas, intestino, dos riñones.
- Tejidos: Válvulas cardíacas, córneas, piel, hueso, tendones.
El Indot recomienda a los ciudadanos conversar con sus familiares sobre su condición de donante, con el objetivo de que tengan conocimiento sobre ello.
9 de cada 10 ecuatorianos dicen sí a la donación de órganos, según Indot
A través del Registro Civil, es posible que las personas verifiquen si son o no donantes. En la página web de la entidad, en la opción Consultas, se debe ingresar a Información de donación de órganos, tejidos y células para conocer su condición. Para ingresar a esta información el usuario deberá crear previamente una cuenta en este sitio web. (I)