Actualmente es común acudir a los despertadores para ayudarse a comenzar el día a tiempo; sin embargo, el uso de alarmas puede tener un impacto negativo en la salud física, mental e incluso, puede llegar a afectar el desempeño en las actividades cotidianas, reseña El Tiempo.

El despertarse de una manera abrupta con una alarma puede tener efectos negativos para la salud, que, de hecho, pueden pasar desapercibidos.

Publicidad

Experto sugiere entrenar para evitar usar el reloj despertador. Foto: Pixabay

¿Cuáles son los efectos en el cuerpo de despertarse todos los días con la alarma del reloj?

1. Estrés y ansiedad: la alarma suele producir un sonido repentino y fuerte que puede causar una respuesta de estrés inmediato en el cuerpo. Dicha reacción es producida por la liberación de hormonas como el cortisol, desencadenada por el sobresalto. Esto puede traer ansiedad, insomnio y un sistema inmune débil, explica El Informador.

2. Interrupción del sueño profundo: esta etapa del descanso es fundamental para la restauración física y mental. El despertarse con una alarma puede interrumpir el ciclo natural del sueño, trayendo somnolencia y desorientación, así como afectar la capacidad de funcionar óptimamente durante el día.

Publicidad

Esta es la fruta perfecta para tomar por la noche: es una fuente natural de magnesio, potasio, vitamina E y te ayuda a dormir bien

3. Problemas cardíacos: otro efecto de este hábito es el aumento súbito de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que puede perjudicar a quienes tengan problemas cardíacos preexistentes o hipertensión. Aumentando el riesgo de infartos o derrames cerebrales.

4. Afectar el estado de ánimo: otra consecuencia del uso de alarmas es que puede afectar negativamente el estado de ánimo, ya que la desorientación y el estrés inicial puede llevar a la irritación y a sentirse menos motivado, algo que puede contribuir con el paso del tiempo a percibir las mañanas de una manera negativa.

5. Desajuste en el ritmo circadiano: el reloj biológico interno del cuerpo encargado de regular los ciclos de sueño y vigilia puede verse afectado, ya que una alarma puede desajustar ese ritmo natural. Especialmente si suena a una hora inconsistente o en una fase inadecuada del sueño.

(I)

Te recomendamos estas noticias