Es un alimento completo, versátil. Era muy propio de las abuelas comenzar la semana con una muy buena taza de este producto, por lo que no faltaba en los almuerzos familiares los lunes. Fuera de la cocina lo utilizan en rituales para la prosperidad. Hoy la ciencia demuestra por qué hay que consumirlo para mantener la salud en buen estado e impulsar la energía. Ese superalimento es la lenteja.
Las lentejas son ricas en nutrientes y de acuerdo con varios estudios han demostrado que las legumbres, en particular las lentejas, pueden ofrecer ventajas adicionales para la salud.
Publicidad
En Wiley Online Library señalan que el consumo de lentejas se ha relacionado con una disminución en la incidencia de varias enfermedades crónicas, como la diabetes, el cáncer, la enfermedad coronaria, los trastornos degenerativos y el envejecimiento.
Publicidad
Lentejas, tesoro vegetal
La gastroenteróloga y hepatóloga Maribel Lizarzábal se refiere a las lentejas como un “tesoro vegetal”. Y las presenta como “el superalimento que combate la inflamación”.
Entre los beneficios de las lentejas detalla:
- Controlar el azúcar en la sangre.
- Combatir el colesterol “malo” (LDL) y el colesterol total.
Publicidad
- Reducir la inflamación en el cuerpo.
- Mejorar la salud metabólica en general.
- Disminuir el riesgo muchos tipos de cáncer
- Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares
Publicidad
- Lograr esa longevidad saludable que tanto anhelamos.
Lizarzábal propone incorporar lentejas en la alimentación diaria para mejorar tu salud metabólica: “puedes agregarlas en todas tus comidas, como sopas, ensaladas y guisos con proteínas”.
Lentejas para la energía diaria
Las lentejas tienen un contenido energético general comparable al de otras legumbres, destacan en Wiley Online Library.
Por qué consumir lentejas para mantener y aumentar la energía
Gracias a su contenido en hierro, “las lentejas son recomendadas para personas con anemia o aquellas que buscan aumentar su energía.
Publicidad
El hierro es fundamental para la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en el cuerpo”, explican en Quiero Vida y Salud.
En ese site puntualizan que las lentejas son una excelente fuente de carbohidratos complejos y proteínas, lo que las hace ideales para consumir antes y después de la actividad física.
De consumirlas antes del ejercicio, “proporcionan energía sostenida, y después del ejercicio, ayudan en la recuperación y reparación muscular”.
¿Qué activa las lentejas?
En esa misma sintonía, Lizarzábal expone que las lentejas ayudan a aumentar los niveles de hierro y destaca: tan importante especialmente para las mujeres.
De acuerdo con la hepatóloga, “los niveles bajos de hierro en mujeres pueden generar cansancio, estado letárgico, también causa mal humor y ansiedad, resulta difícil realizar las actividades del día a día que antes eran fáciles”.
Explica qué sucede en casos como esos: “Cuando tus niveles de hierro están bajos, el oxígeno no puede viajar a donde necesita tu cuerpo” y aconseja: “Es importante para poder ayudar a una mejor absorción del hierro, incluir alimentos ricos en vitamina C”. (I)