La esperanza de vida al nacer correspondiente al año 2023 en Ecuador es de 78.1 años, una cifra que, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una cifra superior al promedio de la región de las Américas.

Cuando se habla de la existencia de una persona centenaria, muchos consideran que se trata de una especie de milagro, sin embargo, el doctor Mark Hyman considera que llegar a los 100 años, e incluso superar esa edad, es algo posible.

El pionero en el estudio de la longevidad, quien tiene 63 años, ha encontrado que una serie de rutinas y hábitos logran que la edad biológica pueda revertirse. Al aplicarlo en él, asegura que tiene los marcadores celulares de alguien de 43 años, reseña Mundo Deportivo.

Publicidad

Realizar ejercicio y llevar una dieta sana son fundamentales para conservar el colágeno de nuestro cuerpo. Imagen: Pexels

Parte del secreto: cenar a una hora apropiada

En muchos países europeos, la cena puede darse a altas horas de la noche, mientras que en otros que se encuentran en la región de América, la última comida del día se puede servir al rededor de las 7:00 pm. Aunque pueda parecer solo un coportamiento relacionado a la cultura, las implicaciones de este hábito son muy relevantes.

Según explica el experto en longevidad, cenar temprano, aunado a los ritmos circadianos naturales, pueden hacer que haya una mejor digestión y un sueño más reparador. Esto se debe a que, cuando se cena antes de dormir, el cuerpo no descansa, sino que está trabando para digerir esos alimentos.

La comida que se sirve en el plato también tiene su nivel de relevancia. Hyman recomienda que se incorporen verduras, boniatos y proteínas animales, independientemente de que sea carne o pescado. Esta elección se debe a que en las verduras están las fibras, las vitaminas y los antioxidantes necesarios para combatir el envejecimiento celular y garantizar la salud intestinal.

Publicidad

Por su parte, los boniatos son fuente de carbohidratos complejos que liberan energía de a poco y hacen que el nivel de azúcar en la sangre se mantenga estable. Asimismo, las proteínas animales aportan aminoácidos esenciales para reparar las células y formar tejidos.

(I)

Te recomendamos estas noticias