Bajar de peso es una de las actividades más frustrantes si los resultados no se ven reflejados tras mucho esfuerzo; no solo en las rutinas de ejercicio sino en el régimen alimenticio.
No sería la primera vez que alguien hace ejercicio y aún así no logra llegar a peso ideal. Es muy normal, aunque no lo parezca. Pero pese a eso, la solución no es rendirse, recuerda que hacer ejercicio es una de las decisiones más difíciles pero acertadas para tener un mejor estilo de vida
Publicidad
En las primeras semanas, según recoge el portal Vitónica es normal que incluso subas de peso, lo que puede llegar a desanimarte. Sin embargo, hay una razón científica para este cambio, y es que el organismo identifica que le faltan recursos para poder hacer frente a ese ejercicio. Entonces, el cuerpo empieza a ajustarse al ejercicio generando más tejidos como el tejido muscular y así acumulando energía como el glucógeno.
Para bajar de peso y reducir la grasa, muchas personas recurren a Internet para encontrar un sinnúmero de recetas, consejos, secretos y tipos de dieta y pese a ello no ven resultados. Recuerda que, antes de quejarte debes consultar tu proceso con una especialista en nutrición quien también analizará tu herencia genética. Tú por tu parte puedes comenzar a autocriticar si eres constante, disciplinado y estás llevando un orden en las rutinas.
Publicidad
Los errores más comunes después de hacer ejercicio
Uno de los factores a tener en cuenta es que a pesar de que no se ganará un kilo de musculo al momento de hacer ejercicio, si se logrará obtener tejido muscular. Dicho aumento de proteínas retiene agua. Teniendo esto en cuenta, no solo los músculos obtienen volumen, lo hace el tejido conectivo también. Esto es producto de las adaptaciones para lograr soportar el ejercicio.
No es secreto que para hacer ejercicio se requiere una gran cantidad de energía, la misma que suele ser glucógeno almacenado en los músculos. Una dieta inadecuada y la falta de ejercicio lleva a un desequilibrio en el balance de energía, y el exceso calórico se acumula en forma de grasa. El glucógeno también retendrá agua al almacenarse; esto es otro factor por el que impida que no bajes del todo como quisieras.
Una de las causas que se suman a no visibilizar los resultados pese a la dieta y el ejercicio, es que si realizamos ejercicio aeróbico, el volumen de sangre podría aumentar y esto supone alrededor de medio kilo de peso ya que puede haber ganancias de medio litro en los primeros días, según reza el artículo.
Finalmente, otro error que boicotea los esfuerzos es el consumo de tabaco. Dejar de fumar es un paso importante, asegura Andrea Egas, nutricionista ecuatoriana.Uno de los motivos del tabaco se debe a la nicotina, la misma acelera la combustión de calorías. Por eso, al abandonar el hábito, el gasto calórico es menor. (I)