Las vacunas se han asegurado como eficaces para prevenir las enfermedades causadas por una infección por coronavirus. Y hasta ahora, su defensa ha demostrado ser fuerte contra las variantes emergentes de preocupación, incluida la variante delta. Sin embargo, ninguna vacuna es un 100% segura.

Y es que a pesar de que millones de dosis contra el Covid-19 han sido administradas en el mundo, y que varios países se hayan unido al aceleramiento de vacunación a su población, la Organización Mundial de la Salud recomendó el viernes 11 de junio que las personas sigan usando mascarillas médicas para ayudar a prevenir la transmisión del coronavirus.

Publicidad

“Las vacunas que tenemos son muy buenas para prevenir enfermedades graves o la muerte si alguien se infecta con el virus”, dijo a los periodistas la portavoz de la OMS, Margaret Harris, en una conferencia de la ONU en Ginebra, y agregó “Lo que queremos es reducir la transmisión. Y no sabemos si las vacunas pueden prevenir esto”.

Una manera de pensar en las vacunas es como un impermeable muy bueno, señala la Dra. Leana Wen, médica de emergencia y profesora visitante de política y administración de salud en la Facultad de Salud Pública del Milken Institute de George Washington University. “Si afuera está lloviznando, estarás bien; estarás protegido y no te mojarás. Sin embargo, si sigues entrando y saliendo de tormentas eléctricas, en algún momento podrías mojarte”.

Publicidad

MANTA, Manabí. Centenares de pacientes afectados por COVID-19, recibieron atención contra el virus en el hospital del IESS de Manta. Foto: Neptalí Palma

A partir de esta analogía, las condiciones del tiempo representan la cantidad de virus que circula en tu comunidad. Si las tasas de vacunación son altas donde resides y el número de nuevos casos de COVID-19 sigue siendo relativamente bajo, la lluvia es menos amenazante.

Sin embargo, muchas partes del mundo, en especial donde las tasas de vacunación son bajas, están viendo un aumento en los casos nuevos, probablemente causado por la variante delta. “Cuando haya muchos virus a tu alrededor, piensa en eso como estar en una tormenta”, concreta Wen.

Los científicos necesitan aprender y estudiar más sobre las nuevas variantes. Por otro lado, los especialistas no aseguran aún si alguien vacunado puede tener el virus y transmitirlo. “Queremos limitar todas las oportunidades para que cualquiera de las variantes se transmita”, dijo Harris.

Fotografía de archivo de una enfermera mientras prepara una dosis de la vacuna Sinovac contra la Covid-19. EFE/EPA/HOTLI SIMANJUNTAK Foto: EFE

Por ende, usar la máscara médica puede prevenir la transmisión cuando se está en contacto cercano o entre multitudes, o cuando está en un espacio confinado y no puede salir de ese espacio, confirmó la autoridad en la rueda de prensa.

Las autoridades en cuestión consideran que las vacunas ayudan a reducir la transmisión, pero no lo ‘harán todo’, por lo que piden que se continue siguiendo los protocolos sanitarios a los que el mundo se ha acostumbrado. Como el lavado de manos constante, la distancia con grupos no cercanos, y el uso de la mascarilla. (I)