La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y uno de los principales desafíos que enfrenta es el control adecuado del azúcar en la sangre. La hiperglucemia, o azúcar alta, puede tener consecuencias graves para la salud si no se maneja adecuadamente.
Por ejemplo, las personas que sufren estas subidas de glucosa pueden presentar síntomas que van desde los más leves, como aumento de la sed y la micción, hasta otros bastante graves, como frecuencia cardíaca irregular, aturdimiento, vómito o la pérdida del conocimiento.
Publicidad
Debido a esto, es crucial comprender los niveles peligrosos de azúcar en la sangre tanto en niños como en adultos, ya que esto nos permite actuar de manera oportuna y evitar complicaciones.
Este tipo de marcas y color en los párpados pueden alertar que estás padeciendo diabetes
¿Cuáles son los niveles peligrosos de azúcar en sangre?
De acuerdo con Medical News Today, las personas que sufren de diabetes suelen tener un índice de azúcar naturalmente elevado, siendo lo “normal” los 80-180 miligramos por decilitro (mg/dL). Se considera que los índices están altos cuando son superiores a los 180 mg/dL.
Publicidad
¿Pero qué se considera una cifra de peligro? Al respecto, Cigna Healthcare indica que esto varía entre los niños y los adultos de la siguiente forma:
- Niños: Los rangos normales de azúcar en sangre para niños varían según su edad y peso. Sin embargo, en general, se considera que un nivel superior a los 240 mg/dL ya es una situación de riesgo.
- Adultos: Los índices alarmantes de glucosa en los adultos son aquellos estén por encima de los 350 mg/dL.
¿Cómo actuar ante una hiperglucemia?
Si presentas síntomas como visión borrosa, dificultad para respirar o sed excesiva, siendo diabético o teniendo el riesgo de serlo, se debe realizar una prueba casera de glucosa de forma inmediata, especialmente en niños, como indica también Cigna Healthcare.
En caso de confirmar los niveles altos de azúcar en sangre, es conveniente acudir a un médico a tiempo y beber abundante agua para prevenir la deshidratación.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La fruta mágica proveniente de África que transforma los sabores ácidos y amargos en dulces
- Esta es la lista de síntomas de la diabetes que se manifiestan en la piel y qué hacer para tratarlos
- Este es el riesgo en la salud que obliga a los diabéticos a tener el colesterol aún más bajo que las personas no diabéticas