El pescado es uno de los alimentos que se consumen dentro de una dieta nutricional equilibrada debido a que contiene varios beneficios para el cuerpo humano.
Desde la antigüedad la pesca de estos animales ha permitido sostener a civilizaciones ya que antes, una de las principales económicas era esta junto a la agricultura.
Dentro de sus beneficios se encuentra el ser fuente de Omega 3 así como de ácidos grasos que son beneficiosos para el sistema cardiovascular.
Publicidad
Es uno de los productos con un bajo nivel de colesterol, menor grasas saturadas y se plantea como una alternativa al consumo de carnes.
Una de las situaciones que las personas deben tener en cuenta es la frescura del pescado ya que si este no se encuentra en buen estado puede provocar una intoxicación y requerir de atención médica.
El Gobierno Regional de Puno detalló las características que puede presentar un pescado que no se encuentre en buen estado:
Publicidad
- La carne es blanda y floja.
- El olor es rancio y hasta amoniacal.
- Las escamas salen con facilidad, lo que implica que ha perdido frescura.
- Ojos opacos y hundidos, carencia de transparencia.
- Branquias perdiendo el color rosado o rojo oscuro, se presentan pálidas o marrón oscuro.
- Abdomen pulposo y presentan coloraciones con fuertes olores.
Es importante que el pescado sea enfriado adecuadamente y que se preserve en congelación. (I)