Un trastorno neurológico raro, del que no existen 100 casos documentados desde que se reconoció por primera vez en 1904, tiene a un hombre en particular sumergido en un extraño plano en el que ve sumamente distorsionados los rostros de quienes le rodean. Él lo describe como un “mundo demoníaco”. Sí... él ve en otros “caras demoníacas”
Esa condición la empezó a notar hace cuatro años. Advertía rostros “estirados hacia atrás”, algo similar a los personajes de Star Trek, publicó La Vanguardia.
Publicidad
Son rostros “grotescos”. “Da mucho miedo”, indicó Victor Sharrah a la CNN en Español..
Como si estuviera en una película de ciencia ficción, este hombre dice: “Lo que la gente no entiende de una imagen es que la cara distorsionada se mueve, se contorsiona, te habla, hace gestos faciales”.
Publicidad
Esas distorsiones que describe alcanzaría hasta las orejas, indican los medios.
“Cuando se giraba hacia un lado, de repente aparecían orejas puntiagudas, dijo, muy parecidas a las de Spock, el primer oficial vulcano del USS Enterprise en la serie Star Trek”, cuenta según CNN.
Sharrah dice que las imágenes perturbadoras las observa a nivel de rostros. El cuerpo de las personas no tiene cambios. Los objetos que lo rodean, tampoco.
Qué es ese trastorno neurológico que hace ver “caras demoníacas”
Ese trastorno se llama prosopometamorfopsia (PMO) y lo tildan de un “raro y desconcertante”.
En el caso de Sharrah tiene, para más desconcierto, un elemento diferenciador: ve únicamente los “rostros demoníacos” cuando está frente a frente de otra (s) persona (s).
Las imágenes digitales y las fotografías las percibía sin alteraciones, apunta La Vanguardia.
En Cuídate Plus expresan que la prosopometamorfopsia (PMO) “no es un trastorno mental, sino una disfunción de la red cerebral que controla el procesamiento facial”.
Explican: “Cuando contemplamos a otra persona, una compleja red de regiones del cerebro se encarga del procesamiento facial. El mal funcionamiento de esta red puede desencadenar diversas deficiencias, entre las que se encuentra la prosopometamorfopsia, que se llama así por las palabras griegas prosopon -rostro- y metamorphosis -cambio en la forma de algo-”.
El paciente solamente ve rostros distorsionados cuando se trata de personas en carne y hueso, ya que con fotografías no le ocurre
Investigación sobre prosopometamorfopsia
Condición poco frecuente
Para este sitio informativo, solo se han publicado unos 75 informes de casos de PMO, lo que da una idea de lo extraordinariamente poco frecuente que es.
Algunas personas con PMO ven sus propios rostros distorsionados o incluso dañados. “Según una revisión de la literatura de abril de 2023, dos pacientes, “mientras estaban de pie frente al espejo, vieron que un ojo se salía de su órbita y se deslizaba por la mejilla”, publica CNN.
Otros, recoge la cadena estadounidense, “han visto rostros transformarse en dragones o cabezas de peces, u orejas saliendo de la parte superior de la cabeza de las personas.
Algunos pacientes informan haber visto brazos acortados unidos a la cara, ojos de personas que salen del cráneo y giran frente a él, o terceros ojos en el medio de la frente de las personas”.
En Cuídate Plus señalan que, “por suerte”, la mayoría de los casos “duran solo unos días o semanas, pero algunos pacientes perciben distorsiones en los rostros durante años”.
Qué piensan los especialistas del caso de Victor Sharrah
En el caso de Sharrah, los especialistas consideraron dos posibles desencadenantes de su PMO: una intoxicación por monóxido de carbono ocurrida cuatro meses antes de la aparición de los síntomas y un traumatismo craneoencefálico grave sufrido 15 años antes, que le dejó una lesión en el lado izquierdo del cerebro, desglosa La Vanguardia.
Además, según CNN, Sharrah, diagnosticado con trastorno bipolar cuando era adolescente, luchó contra una enfermedad mental que se intensificó hasta convertirse en un trastorno de estrés postraumático (TEPT) después de un período en el Cuerpo de Marines de Estados Unidos.
El aporte del paciente a la investigación del trastorno
Víctor Sharrah a sus 58 años, quien resumió a CNN “es como mirar demonios”, “ayudó a crear una imagen 2D generada por computadora de lo que ve en las caras”.
La revista especializada The Lancet informa que “el paciente dijo que aunque los rostros estaban distorsionados, aún podía reconocer quiénes eran”.
“Con Víctor, pudimos hacer que describiera el rostro de una persona real mientras (también) miraba una imagen de ella que manipulamos” hasta que reflejaba las distorsiones que veía, describen investigadores y reseña CNN.
El hombre, con 31 meses presentando el trastorno de percepción visual en el que nota las “caras demoníacas” afirmó que las distorsiones (rasgos del rostro muy estirados con profundos surcos en la frente, las mejillas y el mentón) estaban presentes en todos los rostros que encontró.
Según La Vanguardia, Sharrah descubrió que la luz verde mitigaba sus síntomas, por lo que a menudo recurre a llevar gafas tintadas de verde cuando está en lugares concurridos para no tener que ver imágenes grotescas constantemente.
Para Sharrah, “la investigación es una manera de ayudar a salvar a otra persona de ser diagnosticada erróneamente por médicos que desconocen este raro síndrome”.
Sus palabras se corresponden con lo publicado en Cuídate Plus: “Hemos sabido de varias personas con PMO a las que los psiquiatras les diagnosticaron esquizofrenia y les recetaron antipsicóticos, cuando en realidad se trata de un problema en el sistema visual”, señalan los investigadores”.
(I)