El cáncer es una enfermedad que puede afectar a casi cualquier organismo del cuerpo humano y puede llegar a ser catastrófica si no se la trata a tiempo.
Uno de los órganos vulnerables al cáncer es el ano, lo que causa una enfermedad no tan común como el cáncer de piel, el cáncer de mama o el cáncer de pulmón.
Publicidad
Trabajar bajo el sol causa una de cada tres muertes por cáncer de piel, dicen la OMS y la OIT
Ya que es una afección poco frecuente, sus síntomas también son poco conocidos. Pero identificar los síntomas en la etapa temprana de la enfermedad ayuda a prevenir que avance y se complique.
Síntomas del cáncer de ano y factores de riesgo
Mayo Clinic recopila los siguientes síntomas.
Publicidad
- Sangrado rectal
- Dolor anal
- Picazón
- Protuberancia cerca del ano
- Cambios en los hábitos intestinales
Algunos factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad son:
- Virus del papiloma humano (VPH)
- Antecedente de cáncer de vulva, vagina o cuello uterino
- Edad avanzada
- Enfermedad que afecta el sistema inmunológico
Qué hacer si detecto síntomas
Si tienes un factor de riesgo o identificas varios síntomas del cáncer de ano, no significa que tienes la enfermedad. El diagnóstico solo lo puede hacer un médico profesional, por lo que deberás acudir y someterte a exámenes.
El primer examen suele ser físico, para detectar cualquier anomalía.
Después, el médico puede ordenar un examen digital del recto que le permita visualizar el órgano. Otro examen útil es la colonoscopia, con el que se puede ver el canal anal y tomar una muestra para hacer una biopsia.
Si el resultado es positivo para un tumor pero aún estás en una fase temprana, la opción es una cirugía para retirar el tumor. Dependiendo de la etapa, el médico puede ordenar quimioterapia y radioterapia para combatir el cáncer. (I)