La buena alimentación es clave para evitar tener distintos problemas de salud, más aún cuando van pasando los años. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la falta de nutrientes provoca también malnutrición.
“Las ingestas inadecuadas de vitaminas y minerales (los denominados micronutrientes) se pueden reunir en un mismo grupo. El organismo necesita micronutrientes para producir enzimas, hormonas y otras sustancias esenciales para un crecimiento y desarrollo adecuado. El yodo, la vitamina A y el hierro son los más importantes en lo que se refiere a la salud pública a escala mundial”, se indicó.
Publicidad
Si bien la población que se encuentra más afectada y vulnerable a estos problemas son los niños y mujeres embarazadas, a medida que los adultos van avanzando en su edad existen nutrientes que no debe dejar de lado.
Según el portal Su médico, hay vitaminas que no debe dejar de lado de su dieta después de los 30 años como es la vitamina E, que provee de antioxidantes y retrasa la aparición de arrugas prematuras. Los alimentos que tienen estos nutrientes son frambuesas, fresas, moras, nueces, arándanos, entre otros.
Publicidad
Otro de los componentes que no debe dejar de lado es el hierro, que se incluye en las carnes rojas y mariscos, su deficiencia ocasiona anemia. El calcio también es importante en el cuerpo humano porque evita la osteoporosis, los alimentos que proveen de este son el queso, salmón, brócoli y leche.
La vitamina C no debe faltar en su dieta tampoco, tomando mayor protagonismo durante la pandemia, ya que pueden reducir las manchas de la piel. Finalmente, el ácido fólico es fundamental para aquellas mujeres que planean tener un bebé y se puede encontrar frutos secos, aguacate, entre otros. (I)