Comprar y preparar alimentos, en especial verduras y frutas, lleva a pensar a muchos cómo evitar que los pesticidas –plaguicidas- causen daño a la salud.
Tratar de eliminar la mayor cantidad de pesticidas es tema de interés, por lo que con ayuda de expertos te diremos cómo hacerlo.
Publicidad
Estos son los síntomas de una intoxicación por pesticidas
Primero te contaremos cuáles son, a juicio del médico endocrino Francisco Rosero, los 5 alimentos que presentan más cantidad de estos productos químicos:
- Fresas
- Espinacas
- Cerezas
- Uvas
- Arándanos
4 recomendaciones eliminar los pesticidas de los alimentos
1. Coloca los vegetales bajo un chorro de agua entre 3 y 5 minutos. Se puede utilizar un cepillo y asear la cáscara.
Publicidad
Desde el Centro Nacional de Información de Pesticidas (NPIC) indican que lavar la fruta o verdura bajo el agua corriente quita más residuos que simplemente remojarlos en un recipiente.
2. Pelar las frutas y verduras antes de consumirlas.
Trata de retirar la cáscara con delicadeza “para no perder tantos nutrientes”.
Pelar o cepillar alimentos -como las papas- con un cepillo limpio de cerdas o hebras firmes es la mejor manera de eliminar estos residuos.
Centro Nacional de Información de Pesticidas
3. Escaldar en agua hirviendo. “Esta práctica elimina pesticidas eficazmente –también bacterias y parásitos-”, afirma el endocrino.
4. Sumerge las verduras y frutas en una especial solución.
Necesitarás: 2 ingredientes de cocina: bicarbonato y vinagre.
¿Qué harás?
- Diluye 1 taza de vinagre en 4 tazas de agua
- Sumerge las frutas y verduras durante 15 minutos.
- Añade 1 cucharada de bicarbonato de sodio a la solución de agua y vinagre para aumentar su eficacia.
- Deja los alimentos unos tres minutos en remojo. Luego, lávalos agua.
¿Cómo elimina el bicarbonato de sodio los pesticidas?, preguntan en America’s Test Kitchen.
Vinagre y bicarbonato: por qué son tan efectivos para tantos usos en el hogar
Responden que como la mayoría de los pesticidas no son estables a un pH alcalino, sumergirlos en una solución de bicarbonato de sodio puede descomponer sus compuestos y, junto con un enjuague con agua del grifo, puede ayudar a eliminarlos.
Cuidado con jabones y lejía
En el NPIC advierten, a quienes quieren saber si los alimentos se pueden lavar con jabón para platos o lejía, que estos productos “pueden ser atrapados o absorbidos por los poros (de frutas y vegetales).
Usar productos de limpieza realmente puede añadir más residuos a sus frutas y vegetales. Además, pueden causar efectos nocivos a la salud. (I)