Los minerales son muy importantes para mantener los huesos, corazón y cerebro funcionando en buenas condiciones. Uno de estos minerales es el magnesio, clave por sus beneficios para la salud y se puede conseguir en un alimento para consumir en Navidad.

Pérdida de apetito, debilitamiento, fatiga, náuseas o vómitos. Estos son solo algunos de los síntomas que presentan las personas que no consumen suficiente magnesio en su alimentación.

Publicidad

“El magnesio es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Ayuda a los músculos y huesos fuertes, a los nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario y mantiene constantes los latidos del corazón”, indica el sitio web especializado MedlinePlus.

Mayo Clinic explica que cuando los niveles de magnesio se encuentran bajos, el cuerpo no suele mostrar síntomas, pero cuando estos niveles son crónicos, incrementa el riesgo de sufrir de presión arterial alta, enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y osteoporosis.

Publicidad

Alimento con magnesio para consumir en Navidad

Por sus propiedades, beneficios al cuerpo y su alto contenido en magnesio, la calabaza es uno de los alimentos más recomendados para esta Navidad. Una opción ideal en medio de tantos desbordes alimenticios, para mantener las defensas arriba y cuidar el peso.

La planta de la calabaza es originaria del continente americano, y sus frutos proporcionan vitaminas y minerales esenciales sin aportar apenas calorías, razón por lo cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su consumo. La calabaza cuenta con pulpa dulzona, una cavidad repleta de semillas, que representan un pequeño tesoro nutricional ya que son ricas en magnesio, zinc, entre otros minerales).

Con ella se puede preparar sopas, cremas, purés, guarniciones, flanes, pasteles, confituras.

Beneficios de la calabaza

  • Mantiene en buen estado el sistema inmunitario y previene gripes y catarros.
  • Su combinación de minerales y vitaminas convierten la calabaza en un potente antioxidante.
  • Hipertensión arterial, prevención de la angina de pecho, mantenimiento de nivel adecuado de colesterol.
  • La calabaza está indicada para combatir la gastritis, la úlcera gastroduodenal y el estreñimiento.
  • La composición de la calabaza ayuda a prevenir las cataratas, la fotofobia y la ceguera nocturna.
  • La calabaza previene la cistitis, los cálculos renales, la retención de líquidos y la insuficiencia renal.

Otros alimentos con magnesio

  • Semillas de ajonjolí: Sugiere preparar una pasta de semillas de ajonjolí (tahini), triturando con agua la cantidad equivalente a una cucharada de 18 gramos. Esto aporta 67 mg de magnesio.
  • Semillas de girasol o calabaza: Con 100 gr de alguna de estas dos semillas sin tostar se obtiene el aporte de 390 mg de magnesio al día.
  • Pan integral: Aporta gran cantidad de magnesio debido al salvado de los cereales. Cuerpo Mente señala que contiene 91 mg de magnesio.
  • Frutos secos: Entre todos, son las almendras las que más aporte de magnesio ofrecen junto a los piñones. 100 gr de almendas equivalen a 270 mg de este mineral esencial.
  • Quinoa: Por cada 100 mg aporta 210 mg del micronutriente.
  • Fréjol: En general, los granos son rica fuente no solo de proteína vegental sino también de magnesio. Los blancos aportan 112 mg por cada 72 gr.
  • Acelgas: Es de las hortalizas verdes que más mineral esencial contiene. Con 250 gr se obtienen 125 mg de magnesio.

(I)