El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa que aún no tiene cura y lo que se busca con los tratamientos es atenuar sus signos.
Este es un tipo de demencia que está caracterizada por un deterioro lento y la interferencia con las tareas cotidianas, además de la pérdida de memoria, desorientación, cambios de humor y comportamiento así como la confusión de eventos, horas, lugares, entre otros.
Publicidad
En una fase mayor hay dificultades para hablar, tragar y caminar.
Los signos tempranos de la enfermedad de Alzheimer
La Fundación Alzheimer España señaló en su portal que la alimentación puede ayudar a proteger el cerebro y prevenir la enfermedad. En una ponencia, la neuróloga Araceli Alonso identificó tres dietas que pueden contribuir. La primera es una enfocada a más vegetales, frutas, lácteos denatados, menos sal y alcohol, se la conoce como Dash; otras es la mediterránea y por último la Mind que compila las anteriores.
Publicidad
Este tipo de alimentación mejoran la cognición en personas sanas y previene el deterioro cognitivo con la edad.
Dentro de los alimentos importantes que se deben tener en cuenta para mejorar el rendimiento de las personas afectadas se encuentran las verduras crucíferas y bulbos (rúcula, brócoli, coles de Bruselas, repollo, coliflor, entre otros), también verduras de hoja verde, cerezas, manzanas, naranjaas, uvas, pescados ricos en omega 3 y omega 6.
Alonso aconsejo reducir el consumo de carnes rojas, alimentos procesados, grasas de origen animal y azúcares, así como el alcohol.
Es importante que cuando se implement una dieta esté supervisada por un especialista. (I)