Actualmente en el mercado hay disponible una cantidad considerable de suplementos a base de colágeno y debido a esa variedad es que surge la pregunta. ¿Cuál de ellos será el mejor?

De todos los existentes, destacan los que provienen del colágeno marino y bovino. Aquí haremos una comparación entre ambos para conocer cuáles son esos aspectos que los diferencian y, por supuesto, las ventajas que el uso de cada uno proporciona al organismo.

Publicidad

Qué diferencia el colágeno marino del bovino

Según lo publicado por Mejor con Salud, la principal diferencia entre estos dos suplementos de colágeno es su procedencia. El colágeno marino se obtiene de la piel, las espinas y las escamas del pescado y el de origen bovino procede de huesos y pieles del ganado, como por ejemplo: las vacas, los bisontes o los búfalos.

Cómo usar el ajonjolí para producir colágeno y retardar el envejecimiento

Otra diferencia sería los entornos de sus orígenes, ya que uno es del mar y el otro terrestre. Esto es importante debido a que se cree que el ambiente en el que viven los animales puede incidir en la calidad del suplemento.

Publicidad

La principal diferencia entre estos dos suplementos de colágeno es su procedencia.

El precio es un aspecto digno de resaltar. Como el colágeno marino es un producto relativamente nuevo y acerca de él se han publicado varios estudios, esto influye en que su precio sea superior al del colágeno bovino. De hecho, hay compañías que lo ofrecen a un precio muy alto, aun cuando se sabe que se origina de especies cuyo valor económico es bajo.

Cuáles son las ventajas del colágeno marino y el bovino

En cuanto a las ventajas que ofrecen estos productos, a ambos se les atribuye una serie de propiedades. Por ejemplo, una investigación divulgada en la revista médica Marine Drugs expone que el colágeno marino aumenta los tipos I y II de esta proteína en el organismo. Por ello, resulta favorable para la salud de la piel y de los cartílagos, publica Mejor Con Salud.

¿Cómo estimular el colágeno de la piel de forma natural?

El colágeno marino aumenta los tipos I y II de esta proteína en el organismo.

En este sentido, un estudio de la revista Nutrients señala que el colágeno bovino incrementa los tipos I y tipo III de la proteína, lo que resulta beneficioso a la hora de prevenir las arrugas, promover la elasticidad e incrementar la humedad de la piel. También se han hecho descubrimientos sobre lo eficaz que resulta ser para las articulaciones.

Referente a este punto, la revista Semana sostiene que el colágeno marino sobresale por las siguientes razones:

  • Los principales beneficios que las personas obtendrán de él tienen que ver con la firmeza y elasticidad de la piel.
  • Nutre e hidrata en profundidad el cabello, las uñas y la piel.
  • Hace lucir joven y le otorga brillo y fuerza a la piel.
  • Evita la aparición de arrugas en edades tempranas.
  • Es rico en minerales como el magnesio, que ayuda en la fijación de calcio y fósforo en los huesos y dientes necesarios para prevenir fracturas y la osteoporosis, además de contribuir a la rigidez muscular.

Es conveniente aclarar que el valor biológico, la asimilación y las propiedades del colágeno marino no son superiores o peores que las obtenidas del bovino. Lo que al fin y al cabo importa en los dos casos, es su grado de hidrólisis, que es lo que permite su absorción en el cuerpo.

Así que independientemente de su origen solo el colágeno que ha sido suficientemente hidrolizado consigue llegar hasta los tejidos que lo emplean como nutriente.

(I)

Te recomendamos estas noticias