El envejecimiento es un proceso natural de la vida, pero a partir de cierta edad los cambios físicos se convierten en desafíos de salud que pueden deteriorar la calidad de vida de una persona. Los sistemas que más se ven afectados en los adultos mayores son el muscular y el cardiovascular, además de algunos procesos mentales como la memoria y la coordinación.
Para prevenir la aparición temprana de los problemas de salud y para asegurar el bienestar general de los adultos mayores, los médicos recomiendan realizar actividad física que los ayude a mantenerse físicamente activos en esta etapa de sus vidas.
Guillermo Alejo, especialista en Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Autónoma de Guadalajara, explica que hay varios ejercicios que son útiles para las personas de la tercera edad.
Publicidad
- Caminatas: Implementar las caminatas en el día a día ayuda a mejorar la salud cardiovascular y la movilidad. No debe convertirse en un ejercicio de alto impacto, hay que priorizar mantener un ritmo constante y no perder el hábito.
- Estiramientos: Antes de comenzar y al terminar las caminatas, sirve realizar estiramientos del cuerpo para mantener la flexibilidad y evitar la rigidez muscular. Practicar yoga, por ejemplo, es recomendable para los adultos mayores, siembre bajo la guía de un profesional.
- Ejercicios de resistencia: Para fortalecer los músculos es importante realizar ejercicios de resistencia según el nivel de fuerza de la persona. El uso de pesas ligeras, bandas de resistencia y máquinas es útil para poner esto en práctica.
- Natación: La natación es la actividad ideal para ejercitar todo el cuerpo. Es de bajo impacto y puede ser además un tiempo recreativo.
- Andar en bicicleta: Al igual que con la natación, este es un ejercicio aeróbico de bajo impacto que fortalece el sistema cardiovascular, muscular y respiratorio.
- Baile: El baile es otra forma de ejercicio aeróbico que resulta beneficioso para los adultos mayores, ya que contribuye a la coordinación y a la musculatura de su organismo.
Este tipo de ejercicios pueden ser incluidos en la rutina de los adultos mayores, combinando otros factores como el descanso y la alimentación. (I)