Los cítricos además de ser deliciosos son importantes para la salud gracias a su alto contenido de vitamina C, aceites esenciales, ácido cítrico y otras propiedades. Pero entre toda esta familia hay una fruta que sobresale: la mandarina. Y es que para consumirla no hace falta más que las manos para abrirla y disfrutar.
Por su pequeño tamaño se convierte en una de las preferidas por las personas, pero no solo por eso, sino también por toda la vitamina que aporta al organismo. Aunque no es tan rica en vitamina C como la naranja, su aporte no deja de ser considerable y se acompaña de una mayor presencia de betacaroteno o provitamina A que en la naranja.
Publicidad
Un par de mandarinas cubren aproximadamente la mitad de las necesidades diarias de vitamina C y el 10% del betacaroteno o provitamina A.
Sin embargo, el sitio en inglés Pros & Cons Reviews, especializado en estadísticas y casos de estudio de diversas industrias, asegura que existen desventajas al comer mandarinas sobre todo para quienes las consumen en grandes cantidades, ya que un efecto secundario que pueden provocar es una reacción alérgica que se manifiesta a través de irritación o erupciones en la piel, por lo que siempre es bueno estar atento a los cambios en nuestro cuerpo que nos genera cierto tipo de comida.
Publicidad
Además, se recomienda a las mujeres que acaban de tener un bebé que deben tener cuidado al consumir mandarinas ya que esta fruta puede afectar el ciclo de la lactancia, por lo que es importante siempre consultar con un médico en caso de que se deseen consumir.
La mandarina también tiene algunos efectos adversos sobre todo por su ácido cítrico, la fibra y la fructosa.
- Daños en el esmalte dental debido a la acidez de esta fruta. Por lo tanto, se recomienda llevar el gajo directamente al interior de la boca y no morderlo con los dientes.
- Si consumes demasiada mandarina puede causar problemas estomacales por su ácido cítrico o agravar padecimientos previos digestivos como la gastritis o la colitis. Tres al día es el número máximo recomendado de porciones de esta fruta.
- La mandarina es muy rica en fibra por ello se aconseja comerla cuando tienes estreñimiento, sin embargo, si comes de más puedes sufrir trastornos intestinales como dolores abdominales y diarrea. (I)