Los riñones son órganos vitales que desempeñan un papel crucial en nuestro organismo al filtrar la sangre y eliminar toxinas para mantenernos saludables. Sin embargo, como cualquier filtro, los riñones pueden obstruirse si no se les brinda el cuidado necesario.

Para mantenerlos limpios y funcionando correctamente, es fundamental prestar atención a la cantidad de agua que consumimos diariamente, pues facilita el tránsito y la excreción de los residuos de la sangre a través de la orina.

Estos son los síntomas para diferenciar entre una barriga por sobrepeso y la ocasionada por tumores en el útero

¿Cuántos litros de agua tomar al día para limpiar los riñones?

Para mantener una buena salud renal es indispensable tomar agua. Foto: Shutterstock

La cantidad de agua recomendada para limpiar los riñones y mantener una buena salud renal varía según diversos factores, como la edad, el sexo, el nivel de actividad física y el clima en el que se vive. Sin embargo, Buffet Medic aconseja beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día.

Publicidad

De acuerdo con un análisis publicado en Revista Nefrología, esa es una ingesta promedio de agua que debe respetarse más allá de las demandas de la sed, pues esto podría ser clave para incluso retrasar la progresión de diversas enfermedades.

Es importante recordar que beber demasiada agua también puede ser perjudicial, por lo que es importante consultar con un médico o un nutricionista para determinar la cantidad adecuada para ti.

Mejorar el estado de ánimo y proteger el corazón: esta es la cantidad de minutos que debe durar la siesta para relajarse y recuperar energías

Beneficios de tomar abundante agua

Beber abundante agua estimula el buen funcionamiento de los riñones Foto: Pexels.

En general, cumplir con tomar hasta 2 litros de agua al día brinda algunos de estos beneficios para los riñones:

Publicidad

  • Eliminar toxinas: El agua actúa como un depurador natural, filtrando y eliminando el sodio y otras toxinas de los riñones, lo que ayuda a prevenir o retrasar la progresión de la enfermedad renal crónica, según los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos.
  • Prevenir cálculos renales: La hidratación diluye la orina, reduciendo el riesgo de formación de cálculos renales dolorosos.
  • Promover la salud general: Beber agua beneficia la digestión, la circulación, la piel y la función cognitiva.

(I)

Te recomendamos estas noticias