Uno de los principales aliados para mantener la piel hidratada y rostro reluciente es el uso del ácido hialurónico. A pesar de que esta sustancia la genera nuestro propio cuerpo naturalmente, con el paso de los años el organismo deja de producirla.
Páginas especialistas, como MujerDeHoy.com, revelan que las cremas con ácido hialurónico tienen la capacidad de rejuvenecer la piel, hidratarla y evitar la flacidez, además de rellenar y mejorar la apariencia de las arrugas.
Publicidad
¿Cuándo usar el ácido hialurónico?
Pero surge una duda: ¿cuándo se deben utilizar? Mujer de hoy sostiene que estos tratamientos se pueden aplicar dos veces al día: en la mañana y en la noche. Además deja claro que si la meta es rejuvenecer el rostro, se debe adoptar el tratamiento como parte de la rutina de belleza diaria.
Este componente se puede aplicar en la piel de distintas formas, todo dependerá de las necesidades reales de cada persona. Mayormente el ácido hialurónico se utiliza para la cara, aunque también se le da uso externo en otras partes del cuerpo, incluso en el cabello.
Publicidad
A partir de qué edad se puede aplicar el ácido hialurónico para recuperar la piel maltratada
Por otra parte, explican que antes de utilizar cremas en el rostro es necesario tener la piel limpia y desmaquillada para obtener el efecto deseado. Con detalles señalan que el tratamiento se debe aplicar con la yema de los dedos, dando masajes suaves y de forma circular en el rostro y cuello hasta su completa su absorción.
Por su parte, especialistas consultados por el portal Mundo Deportivo señalan que las mejores cremas son las que, además de ácido hialurónico, contienen colágeno y vitamina C.
¿Cómo ve la gente con Prosopagnosia? La extraña ceguera que no te permite reconocer rostros
En todo caso recomiendan estar atentos por si se presentan algunos síntomas o efectos secundarios del ácido hialurónico, ya que estos pueden aparecer entre las 24 y 48 horas después de la aplicación y durar hasta una semana.
Efectos secundarios del ácido hialurónico
No se conocen efectos secundarios por el uso de cremas con ácido hialurónico. Tal vez se pueda presentar cierta inflamación producto de la absorción de líquido que realizan las moléculas de este compuesto y que penetran en la piel a diferentes profundidades, según un trabajo publicado en Vogue.
Por eso se recomienda suspender su uso y consultar con un dermatólogo o especialista si las cremas con ácido hialurónico producen alguna sequedad o irritación. (I)