Los alimentos son el “combustible” que necesita el cuerpo para funcionar. Cuando se ingieren alimentos sube la glucosa en sangre y entra en acción el páncreas, que libera insulina, una hormona que permite que el azúcar pase a las células y la usen como energía, explica MedlinePlus.
La diabetes aparece cuando los niveles de glucosa en la sangre son muy elevados porque el cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa adecuadamente. La consecuencia es que a mayor azúcar en la sangre, mayores riesgos de complicaciones en la salud.
Publicidad
Contra diabetes e indigestión, entre otros, estos son los beneficios de consumir jengibre
Para evitar que la diabetes, calificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad metabólica crónica, es importante seguir una dieta balanceada, con hábitos de vida saludable que incluyan actividad física y un descanso adecuado.
Plantas medicinales para controlar el azúcar en sangre
Existen algunas plantas medicinales que ayudan a controlar el nivel de azúcar en la sangre, las cuales pueden ser útiles previa consulta y respeto al tratamiento médico.
Publicidad
1. Canela: Ayuda a la “digestión de los hidratos de carbono” sin que aumente la azúcar en sangre, refiere Cuerpo Mente.
“Es posible que la canela ayude al cuerpo a usar la insulina de manera más eficiente”, anota Clínica Mayo, que sin embargo, indica que hacen falta más investigaciones para determinar cómo ayuda a las personas con diabetes.
El compuesto metil-hidroxi-chalcona o MHCP sería el responsable de esta respuesta favorable a la diabetes tipo 2, indica Mundo Deportivo.
Se recomienda añadir canela a la alimentación, como sustituto del azúcar o suplemento, preparar bebidas (té, jugos, batidos) que la incluyan, siempre con supervisión médica.
2. Sábila: contribuye al aumento de los niveles de insulina al mejorar el funcionamiento del páncreas, señala Mejor con salud, que recomienda preparar jugo con el cristal de la sábila. En la licuadora mezclar 200 ml de agua con 20 gramos de cristal de sábila. Beber en ayunas.
3. Eucalipto: de acuerdo a un estudio de 2021, esta planta “tiene propiedades insulinotrópicas y antidiabéticas”. Puede tomarse como infusión. Hervir 20 gramos de hojas en 200 ml de agua durante 10 minutos. Reposar, colar y tomar.
4. Estevia: ayuda a la producción de insulina; aunque dulce, está “libre de carbohidratos”. Tomar una infusión de 15 gramos de hojas con 125 ml de agua. Hervir durante 15 minutos. Reposar, colar y tomar.
5. Gymnema: el uso de esta planta ayudaría a mejorar el control de la glucemia. Puede tomarse como infusión, una o dos tazas al día. Para prepararlo se hierven 15 gramos de hojas en 200 ml de agua durante 10 minutos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta es la cantidad de azúcar que consumes si tomas dos vasos de refresco de cola negra al día
- “Permite perder grasa, mantener la masa muscular y la aguja ni se siente”: ¿la cura definitiva contra la obesidad podría ser una inyección?
- Si tienes sueño y cansancio todo el tiempo podrías padecer alguna de estas enfermedades y no lo sabes