Con la llegada de los años dorados mantener la masa muscular puede ser todo un reto, sobre todo para las mujeres quienes deben lidiar con este problema y con la acumulación de grasa que ocurre comúnmente durante la menopausia. Sin embargo, existe una solución prometedora: la proteína.
Cuánta proteína necesitan consumir las mujeres a partir de los 50 años para ganar masa muscular
Según el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de Estados Unidos, las proteínas son necesarias para el funcionamiento celular, para mantener la estructura y función de los tejidos y órganos. Por ello, hay que consumir aquellas que favorezcan estos procesos, especialmente al envejecer.
Publicidad
La Escuela de Salud de Harvard anunció la alentadora noticia sobre las proteínas específicas para evitar que la flacidez se apodere del cuerpo durante esta etapa de la vida.
¿Cuál es la mejor proteína para ganar masa muscular?
Un estudio de la Escuela Chan de Salud Pública de Harvard, destacado por Ok Diario, resalta la importancia del consumo de proteínas vegetales para promover un envejecimiento saludable, especialmente en mujeres.
Publicidad
Beneficios de tomar ácido fólico en mujeres mayores de 50 años: ¿Cuánto debes tomar?
De acuerdo con la investigación publicada en el American Journal of Clinical Nutrition, citada por el medio ya mencionado, las mujeres que incorporan una mayor cantidad de proteínas vegetales en su dieta tienen un 46% más de probabilidades de disfrutar de una vejez sin problemas.
También evitan enfermedades crónicas, conservan la movilidad física y estabilidad cognitiva.
Andrés Ardisson Korat, autor principal del estudio, señala que las proteínas vegetales contribuyen a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras afecciones crónicas.
Resalta la importancia que tienen para mantener la masa muscular y disminuir los riesgos asociados a diversas patologías.
Este tips te ayuda a mejora la memoria retentiva y también a descubrir nuevas cosas diariamente
Alimentos para aumentar masa muscular
La reconocida universidad de Estados Unidos recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en proteína vegetal.
Entre ellos destacan las lentejas, valoradas por su alto contenido de proteínas y fibra; el brócoli, que aporta vitaminas K y C, además de fibra; las espinacas, fuente de hierro y calcio; y los guisantes verdes, ricos en vitaminas A, C y B1.
Asimismo, el consumo de pan integral, verduras de hoja verde, pasta integral, patatas, nueces, frijoles y mantequilla de maní no deben faltar por sus beneficios nutricionales. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Los cortes de pelo más favorecedores para mujeres mayores de 50 años en este 2024
- Gimnasia en casa: Ejercicios para mayores de 50 años que puedes hacer en 15 minutos
- El mejor colágeno para huesos y articulaciones en mujeres mayores de 60 años