Las frutas son parte de la vida misma, deliciosas, dulces, algunas suaves, otras más ácidas. Su consumo es tema de debate entre quienes las satanizan y quienes, por el contrario, consideran que son esenciales para el aporte de nutrientes, pero deben consumirse con moderación.

El médico endocrinólogo Francisco Oscar Rosero Olarte, autor de ‘Meta alimentación y 100 dosis de bienestar’, nos comparte su visión sobre las frutas basándose en investigaciones científicas.

Publicidad

“La fruta independientemente del índice glicémico y el tipo de fruta se come a media mañana o a media tarde, la fruta nunca debe usarse para romper el ayuno”, advierte. Por ello, “si tienes insulina alta y desayunas frutas es como echarle gasolina al fuego”, sentencia.

Gastroenteróloga con máster europeo en nutrición y dietética: “Por favor dejen de desayunar fruta”

Publicidad

El ayuno debe romperse con proteínas

“La fruta tiene muchos antioxidantes, es absolutamente hermosa, pero no la usemos para romper el ayuno”, remarca Rosero.

¿La razón para no desayunar con frutas? “Es que al tener resistencia a la insulina, prediabetes, diabetes, hígado graso, ovario poliquístico, triglicéridos altos e hiperinsulinemia jamás comamos frutas para romper el ayuno por dispara la insulina si tenemos alguna de estas condiciones”, recalca Rosero.

“Si la insulina está alta y como frutas para romper el ayuno voy a disparar la insulina y a frenar el proceso de sanación”, remarca este endrocrinólogo defensor de la “comida real”.

“El ayuno se rompe con proteínas como huevos por ejemplo”, recomienda. (I)

Experto en medicina biológica alemana revela poderosa receta para desintoxicarse: “En solo 5 días limpia tu hígado”