Cuando una persona experimenta cambios en el cerebro que afectan la memoria, el pensamiento y hasta el comportamiento, es posible que padezca la enfermedad de Alzheimer.
“La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar y, con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo hasta las tareas más sencillas”, describe el sitio web estadounidense Alzheimers.gov.
Publicidad
Por su parte, Medline Plus añade que “es la forma más común de demencia”.
¿Qué es el test de los 7 minutos?
Existe un método que ayuda a detectar el Alzheimer, así como otras enfermedades relacionadas con la demencia. Se trata del Test de los 7 minutos o T7M, como menciona la columna Vidae de Mundo Deportivo.
Publicidad
El T7M consiste en la realización de cuatro pruebas rápidas para detectar el deterioro cognitivo de la persona.
Konexion Alzheimer explica que “el test consiste en 4 pruebas de rápida ejecución, que implican las áreas de la memoria, la fluidez verbal y la orientación temporal”.
Añade que este estudio se ejecuta en un tiempo cercano a los siete minutos y medio y de obtener un acierto elevado en las respuestas significa que el deterioro cognitivo es leve.
Con ello también se diferencian los síntomas de la enfermedad con el envejecimiento normal.
- Prueba de fluidez verbal: la persona elige un grupo o categoría, por ejemplo animales o colores, y luego se le solicita que mencione todas las palabras que recuerda de dicho grupo durante un minuto.
- Prueba de orientación temporal: se realizan preguntas básicas como el día, mes y año actual, y se le otorga una puntuación de acuerdo a sus respuestas y cantidad de errores.
- Prueba de la memoria o test de Buschke: se usan láminas o imágenes con cuatro dibujos cada una y luego se le pide a las personas que identifique ciertos dibujos.
- Test del reloj: se le pide a la persona que dibuje un reloj indicando una hora específica.
Una vez finalizado, se suman los resultados obtenidos de las cuatro pruebas para saber en que percentil de la enfermedad se encuentra la persona.
Qué otras pruebas hacen para detectar el Alzheimer
Existen otras pruebas que ayudan a determinar una alteración temprana de la memoria. Al respecto Clínica Mayo se refiere a las más comunes como:
- Evaluación neurológica y física
- Diagnóstico por imágenes del cerebro
- Análisis de sangre
- Evaluación psiquiátrica
- Pruebas cognitivas y neuropsicológicas
Cuando se tiene un diagnóstico temprano del Alzheimer se puede recurrir a tratamientos que retrasen o alivien los síntomas. (I)